?>
Gobierno
09 diciembre 2014

Sin autonomía el próximo comisionado de la CAIP: Lilia Vélez

share
by García R - 0 Comments
Sin autonomía el próximo comisionado de la CAIP: Lilia Vélez

Tras señalar que el proceso de selección del nuevo integrante de la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) “está viciado desde la publicación de la convocatoria”, Lilia Vélez Iglesias, presidenta de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (AMEDI) auguró la unción de un servidor público del gobierno del estado.

La llegada de un trabajador del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas –demuestra- que quien ocupe el lugar que abandonará la comisionada, Alexandra Herrera Corona será un personaje, sin autonomía, experiencia y trayectoria en esta materia.

La especialista dejó entre ver que serán los candidatos “vinculados con el gobierno estatal a través de la Contraloría” quiénes ocuparán un cargo en el organismo. Su designación hundirá más a la CAIP y lo catalogará –expresó- como un organismo sin “legitimidad y credibilidad”.

En las comparecencias del pasado lunes participaron las afines al morenovallismo: Montserrat Aguirre, directora de Evaluación de la Secretaría de la Contraloría estatal y María Gabriela Sierra, directora de Procesos y Mejora Continua de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

“Si se ven el perfil de los que se presentaron (a rendir su comparecencia en el Congreso Local), no hay personas con especialidad al derecho a la información, trayectoria en el rubro, conocimiento, se presentó (Alexandra) Herrera que es quien estaba en la comisión, pero la ley impide ser re-electa”.

Vélez Iglesias criticó la opacidad e ironizó que los integrantes de la Comisión de Transparencia no hicieron un análisis con propuestas de un proceso turbio, en el que se excluyó la participación y debate de las organizaciones que han abordado el tema.

La académica comparó que en la Legislatura pasada en la designación de Federico González Magaña como comisionado de la CAIP, la comparecencia de los aspirantes se realizó con la participación de organizaciones sociales, como observadores así como los medios de comunicación.

En la listas de aspirantes a ocupar un cargo en la CAIP están: Laura Elizabeth García González, Graciela Miranda Blumenkron, Alexis Juárez Cao Romero, José Leonardo Corro Fernández y Alexandra Herrera Corona, quien intenta reelegirse aunque es ilegal.

En caso de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (AMEDI) –explicó- se ha criticado las políticas del gobierno de Moreno Valle, denuncias a las que se han sumado organizaciones internacionales, entre ellas Artículo 19 quien ha interpuesto en diversas ocasiones juicios de garantías ante el Poder Judicial Federal.

También dijo que analizan las vías legales para impugnar el nuevo nombramiento, ya que los ciudadanos están “indefensos” ante los sujetos obligados.

Lilia Vélez Iglesias, participó en la clausura de foro “Periodismo: Derechos humanos y buenas prácticas” que realizó la Universidad Iberoamericana.

 

García R

31952 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *