De las 10 empresas galardonadas con el Premio Nacional del Trabajo 2014, 2 correspondieron a empresas instaladas en Puebla y que han sido ejemplo de innovación en sus prácticas laborales que inciden directamente en una mayor productividad con un uso eficiente de los recursos humanos y materiales con los que se cuenta, remarcó la Delegada Federal del Trabajo, Vanessa Barahona de la Rosa.
La funcionaria federal recordó que el PRENAT es un reconocimiento a los trabajadores que laboran en organizaciones micro, pequeñas, medianas o grandes, formalmente constituidas, y que han generado prácticas laborales con impactos económicos y sociales para su organización y entorno en materia de innovación organizacional, de procesos y de productos o servicios.
Barahona de la Rosa refirió que de 2004 a 2013 suman más de trabajadores a través de 813 prácticas innovadoras en sus centros de trabajo los que han participado “la participación ha ido en aumento gracias al compromiso de gobierno, iniciativa privada y trabajadores al compartir un objetivo común de mayor productividad y mejor entorno laboral”.
Cabe resaltar que al igual que Africam Safari, la empresa Volkswagen de México fue reconocida con este premio en la categoría Innovación Organizacional –dentro del Sector Industrial- por la iniciativa denominada “Amor por el Detalle” que es un programa orientado a motivar a todos los trabajadores de la armadora a realizar “las cosas ordinarias de manera extraordinaria” en los procesos.
En el caso de Volkswagen, es la segunda ocasión consecutiva que un programa de la empresa gana el Premio Nacional del Trabajo, en este 2014 con la iniciativa de un grupo de 21 colaboradores.