En un breve análisis del actuar del mandatario estatal Rafael Moreno Valle durante el 2014, el representante y vocero de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, Tonatiuh Sarabia, califico de “fascista” al gobierno en turno, ante la persecución de los movimientos sociales y encarcelamiento de opositores al ejecutivo.
El hijo del líder moral de la 28 de Octubre Tonatiuh Sarabia detalló , que un día después de haber sido aprobada la llamada #LeyBala , se inicio una serie de persecuciones contra activistas y presidentes auxiliares inconformes por el retiro de los registros civiles en sus comunidades , que derivó con el violento desalojo de pobladores de San Bernandino Chalchihuapan donde perdió la vida el pequeño José Luis Tehuatlie Tamayo ; así como la constante criminalización de Elia Tamayo responsabilizándola de tan lamentable suceso.
Recordó que durante el año “el gobierno de terror de Rafael Moreno valle tiene encarcelados a mas de 40 presos políticos” y en lo que resta del 2014 se prevé la detención de mas opositores al régimen “fascista del gobierno morenovallista” por lo que algunos ya han pedido asilo político en embajadas como la de Canadá.
Acuso que el gobierno estatal este fabricando delitos relacionados con el narco como los imputados a sus familiares, Irma Reina Martínez, Claudia Alejandra López Reina Xihuel Atl, y Rubén Atl, quienes-asegura-no tienen nada que ver con la organización y lamento que el “señor gobernador” se mantenga en una cerrazón al dialogo en venganza de que la 28 de Octubre se ha solidarizado con las movilizaciones sociales.
El vocero de la organización condeno que el ejecutivo estatal este minimizando las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos(CNDH) por falsedad de pruebas que aseguraban la teoría del “cohetón y la onda expansiva» que mato José Luis .
Puntualizo que el “régimen autoritario y de terror de Moreno Valle” se recrudecerá el próximo año contra la organización que dirige Rubén Sarabia –alias Simitrio-así como también la persecución y aprehensión de luchadores sociales.
Melanie isahmar Torres Melo