?>
Clave Roja
16 diciembre 2014

Forbes exhibe la inseguridad del municipio de Puebla; 2do lugar en asalto

share
by Karen Meza - 0 Comments
Forbes exhibe  la inseguridad del municipio de Puebla; 2do lugar en asalto

Forbes, la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas publicada en Estados Unidos exhibió al municipio de Puebla que preside José Antonio Gali Fayad como un sitio inseguro y en el que se persiste delitos como asalto a transeúntes, fraudes, extorsión y robo en negocios.

En la publicación del 16 de diciembre con la nota informativa “Los municipios más inseguros de México” presenta las gráficas de las zonas del país más conflictivas en las que destaca la capital de la Angelópolis.

El artículo que escribe el periodista Emmanuel Ameth advierte a “los inversionistas y la población en general de las zonas del país donde se presenta mayor incidencia delictiva”, particularmente sobre aquellos que no pertenecen a los delitos de mayor impacto.

Señala que los delitos suelen ser “invisibles por la cobertura que se les brinda”, pero sentencia que continúan siendo “lacerantes para nuestra sociedad”.

El análisis –asegura- se basó en la estadística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) -tomando en cuenta aquellos ocurridos durante 2013-, según el reporte realizado ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

La revista Forbes ubicó a Puebla en segundo lugar en asalto a transeúntes: “Cualquier inversionista que guste de laborar y/o ir a revisar su negocio, seguramente no le gustará que el mismo se ubique en entidades como Tabasco, Puebla, Jalisco, Estado de México, Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Coahuila y, por supuesto, el Distrito Federal”, señala la nota informativa.

Mientras por el delito de fraude lacapital se encuentra en cuarto lugar y se empatan en la posición número 12 los casos de extorsión y robo a negocio.

Seguramente no le gustaría a un empresario arriesgar su capital es en las demarcaciones de la gráfica anterior, toda vez que en ellas es donde se presenta con mayor frecuencia el delito de extorsión.

Destaca en el listado la presencia de municipios del Estado de México, así como de diversas delegaciones del Distrito Federal, aunque también hay presencia de municipios de Morelos, Jalisco, Puebla, Quintana Roo, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León y Guerrero”, agrega el documento.

Con respecto al robo de autobuses precisa: “Otro tipo de delitos lacerantes para el tejido social pero que no están considerados como delitos de alto impacto son los robos que se dan en carreteras, específicamente a los pasajeros y con lujo de violencia”. El estado de Puebla ocupa el lugar número cuatro por este delito que persiste en el municipio de Venustiano Carranza.

Karen Meza

35 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *