«El PAN está secuestrado por el Gobierno del Estado»
Las declaraciones son contundentes:
“Si uno analiza quiénes están en el consejo del PAN podemos observar que son puros empleados del gobierno y si tienen al Gobernador enfrente es difícil que tengan el aplomo para pararse y debatir un tema con el cual no todos están de acuerdo en él.
“Hay que corregir eso en este momento y el Gobierno tiene que entender que el PAN tiene que tener vida propia, dejar que el partido haga lo suyo y el gobierno se dedique a los suyo.
“Ahorita es cuando los panistas tenemos que estar con ánimo de lucha, ¡que no entre el desánimo! y ojalá el partido corrija cuanto antes para no llegar al dicho ‘Lo hubiéramos hecho’.
“Han sucedido eventos muy seguidos que nos han ido lastimando como partido y tenemos que estar ahorita con ánimo de lucha, no bajar la guardia; sobre todo de convicción panista y eso es lo que estoy haciendo en este momento.
“Algo estamos haciendo mal para perder liderazgos destacados, como partido tenemos que reflexionar serenamente para que no sigan sucediendo estos episodios. Tenemos que aceptarlo para poder corregir y ser competitivos en el próximo proceso electoral.
“El Gobierno tiene que entender que el PAN tiene que tener vida propia, dejar que el partido haga lo suyo y el gobierno se dedique a los suyo.
“Cuando el Gobierno hace su trabajo y el PAN hace lo suyo no hay quién nos gane, pero cuando el gobierno quiere hacer lo que le toca al partido, ahí es cuando la marrana siempre tuerce el rabo.
“He estado señalando cosas que creo son inequitativas, lo he dicho abiertamente, libremente y creo que esas voces son las que el PAN necesita dentro del PAN, no fuera del PAN.
“Mi lucha está en el PAN y lucharé desde el PAN, ahí es donde tenemos que dar la batalla, ahí es donde hay que generar cambios que se necesitan mucho por cierto hoy en día en el país.
“Es muy importante ser sólido en lo que tú crees y luchar por lo que tú crees”, concluyó.
El pasado 5 de diciembre la revista digital Dossier Político de Sonora publicó las anteriores declaraciones en San Luis Rio Colorado de David Figueroa Ortega, prominente panista norteño.
Figueroa fue dirigente estatal panista y coordinador de campañas políticas, ex Cónsul de México en Los Ángeles California. Ahora Figueroa recorrerá su estado para reunirse con liderazgos de su partido llevando el mensaje de unidad y lucha en torno a los recientes acontecimientos al interior de Acción Nacional.
Como dicen en las películas y series de televisión: cualquier parecido con la realidad en este caso no es coincidencia.
El gobernador y jefe panista de Sonora es Guillermo Padrés Elías, tal como en Puebla lo hace el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, también conocido por su acrónimo Ramova.
Lo malo es que son muy pocos los militantes azules poblanos que pudieran declarar lo mismo, pero el sentimiento de la militancia es en ese todo, generalizado. Basta oír lo que dicen en pequeños corrillos.
Sin duda, la realidad de Sonora es igual a la de Puebla.
BARTLETT EN VERACRUZ
El Senador de la Republica por el PT, don Manuel Bartlett criticó la premura con la que el presidente Enrique Peña Nieto pretende que el Congreso apruebe el decálogo con el que quiere hacer olvidar la tragedia ocurrida en Iguala, Guerrero.
El ex gobernador poblano aseguró en Coatzacoalcos, Veracruz, que el presidente ha perdido toda calidad moral y las iniciativas enviadas al Legislativo son un intento frustrado por lavar su imagen y evadir su responsabilidad como el principal encargado de la seguridad en este país.
“Peña Nieto se encuentra atrapado, no sabe qué hacer, no puede renunciar porque se encuentra atrapo por los grandes intereses con los que se comprometió a entregarles el país”, advirtió el poblano.
Don Manuel fue invitado por el diputado Manuel Huerta Ladrón de Guevara y la Promotora de la Soberanía Nacional, Rocío Nahle, en la presentación del libro “Análisis y perspectivas de la reforma política para el proceso electoral 2014-2015”, donde señaló que dicha modificación constitucional no fue más que: “el chantaje del PAN hacia el PRI para votar la reforma energética”.
Describió que se trata de una reforma centralizadora que sólo protege los intereses de PRI y PAN, además mencionó que el amasiato entre estos dos partidos ha llevado al país a una “regresión histórica, producto de la aprobación de las reformas: política, educativa, laboral, y energética.
Sobre la incorporación de la reelección de los políticos, dijo que ésta ha sido una demanda histórica de los partidos de derecha, quienes se justifican argumentando que con ella se logrará la “profesionalización de los políticos”.
Refutó Bartlett lo anterior al destacar que esto sólo generará un Congreso mucho más alejado de la ciudadanía de lo que ya está. “La aprobación de las ´reformas estructurales´ es un claro ejemplo de esto, no hay legislación más ajena a la población que todas la modificaciones constitucionales propuestas por el gobierno actual”.
Agregó que se trata de nuevos marcos legales que obedecen únicamente a grandes intereses económicos, nacionales y extranjeros, tanto en la reforma electoral como en la energética “los únicos beneficiados son los grandes capitales”, sentenció el coordinador de los senadores petistas.
QUEJA CONTRA CABALÁN
La incapacidad de José Cabalán Macari, Secretario de Infraestructura (SI) del gobierno del estado ha sido puesta de manifiesta una vez más por Antorcha Campesina.
La queja es que en Zacapoaxtla, la pavimentación de la vialidad San José Buenavista-Texocoyóhuac, fue “terminada” oficialmente hace un mes por la SI, quedó inconclusa, con señalamientos viales detenidos por piedras y varias zonas ya presentan fracturas en el pavimento.
La denuncia del Movimiento Antorchista en la zona exige a la dependencia que termine la obra conforme a las metas originales del proyecto que gestionaron los diputados federales de la organización, Lisandro Campos Córdova y Soraya Córdova Morán desde 2013.
Antorcha acusa a la SI de ejecutar la obra un año después y sin cumplir con las especificaciones del proyecto original. La inversión de la obra fue de 9 millones de pesos, para pavimentar con concreto hidráulico 2 mil 700 metros lineales de calle.
El beneficio es para mil 400 habitantes pues es una de las principales vías que conecta con Zaragoza, Xochiapulco y comunidades de Zautla y Zacapoaxtla.
García Córdova explicó que, además de que Infraestructura la inició con un año de retraso, sólo se concluyeron 2 mil 100 metros de pavimentación.
En fin como dicen las coplas venezolanas:
Yo no le temo a la muerte
ni que la encuentre en la calle,
pues sin permiso de Dios,
la muerte no mata a nadie.
—
Me mandaron no sé dónde,
a buscar no sé qué cosa,
y me volví no sé cuándo,
trayendo no sé qué cosa.