Con la votación a favor de las regidoras priistas María Juana Báez Alarcón, María Esther Gámez y Karina Romero Alcalá y el sufragio en contra de Iván Galindo Castillejos se aprobó por mayoría la donación del predio donde se encuentra el Mercado del Ferrocarril, dónde se levantára la estación del tren turístico Puebla-Cholula, que construirá el gobierno del estado con inversión de 560 millones de pesos.
El coordinador de los regidores priistas Iván Galindo –dejó en claro durante la sesión de extraordinaria de Cabildo – que el proyecto “es interesante» y no descartó la viabilidad del propósito del tren ligero ;sin embargo señala que “no se tiene un estudio de movilidad, de factibilidad ,de desarrollo urbano ,ni un estudio de impacto ambiental”.
Galindo Castillejos consignó que el “Cabildo» desconoce la opinión del Instituto Nacional de antropología e Historia (INAH) y añadió que el proyecto no es una prioridad para el municipio de Puebla, resaltando que con los 560 millones de pesos del proyecto del tren turístico se pueden realizar otras obras y servicios.
“Estoy seguro que si a los poblanos les preguntamos en qué prefieren que se gasten 560 millones de pesos, si en un tren ligero o en obras, servicios, beneficios para la población seguramente elegirían la segunda opción, el grave problema es que no les estamos consultando a los poblanos, en ello radica el problema”.
Durante la aprobación del dictamen el regidor por Compromiso por Puebla, Ángel Trauwitz Echeguren, en su desesperación por abonar a la creación de un corredor turístico con conectividad ferroviaria entre el Museo Nacional de los Ferrocarriles Nacionales de México en Puebla y la Zona Arqueológica de Cholula –señaló que – “Ahora Puebla esta en el ojo del huracán”, argumento que fue provechado por su correligionario del PRI al indicar: “por eso ,como dice mi compañero regidor, Puebla siempre está en el ojo del huracán”.