Universidades
06 enero 2015

Estudiante de la UDLAP realiza investigación sobre optimización de recursos hídricos

share
by García R - 0 Comments
Estudiante de la UDLAP realiza investigación sobre optimización de recursos hídricos

Ruth Mondragón Monroy, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Universidad de las Américas Puebla, realizó una estancia de verano en la University of California at Davis, en donde llevó a cabo, al lado de destacados investigadores, un proyecto de investigación sobre la optimización de recursos hídricos.

“Durante mi estancia en la University of California at Davis participé en el desarrollo de un proyecto de investigación titulado “Optimización de recursos hídricos” planteado por dos destacados investigadores mexicanos que buscan, a través de este trabajo, optimizar recursos hídricos para la agricultura”, afirmó la estudiante UDLAP, Ruth Mondragón, quien explicó que concretamente ella estuvo encargada de crear un modelo que contemplara dos programas que unidos dieran patrones de cultivo y cómo utilizar de mejor manera el agua. “Primero utilizamos un programa que hace una simulación hídrica y aporta información de cómo se comportan los caudales y cuál es la demanda y suministro de agua; una vez que se tienen estos datos se corre otro programa que es un optimizador; y finalmente con la información de los dos buscamos patrones de cultivo y métodos para utilizar el agua de mejor manera”, explicó Ruth Mondragón.

La estudiante de la Lic. en Ingeniería Ambiental de la UDLAP, afirmó que el haber participado en este proyecto de investigación y el hacer una estancia de investigación en la University of California at Davis le dejó grandes satisfacciones personales y conocimientos profesionales; ya que la University of California at Davi es una institución muy desarrollada en cuanto a ingeniería ambiental y ecosistemas. “El trabajar en esa Universidad me confirmó profesionalmente que me quiero dedicar a esto y que estoy en el área correcta”.

Finalmente, afirmó que los conocimientos adquiridos en los programas académicos de la Universidad de las Américas Puebla le ayudaron a tener un mejor desempeño durante su estancia. “Los conocimientos teóricos que me enseñaron los académicos de la UDLAP y la capacidad que uno va adquiriendo como ingeniero con el paso del tiempo, fue lo que me ayudó a vivir la ingeniería como tal ya en un campo de trabajo”.

García R

29733 posts | 306 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *