?>
Universidades
07 enero 2015

La IBERO comprometida a formar profesionales capaces de transformar la sociedad:Fernando Fernández

share
by García R - 0 Comments
La IBERO comprometida a formar profesionales capaces de transformar la sociedad:Fernando Fernández

Una universidad jesuita no sólo forma profesionales, forma personas preparadas y comprometidas con el acontecer social: Dr. Fernando Fernández

El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Dr. Fernando Fernández Font, dio la bienvenida a la comunidad IBERO Puebla a los jóvenes de nuevo ingreso provenientes del centro, sur, y sureste del país, así como del estado a través de la Jornada de Inmersión Primavera 2015, actividad que lleva a cabo el Centro de Formación y Acompañamiento para el Desarrollo Integral.

Durante su discurso, el Padre Rector destacó que la importancia de la filosofía ignaciana radica principalmente en la formación integral del ser humano y eso representa no solo salir bien preparados para ellos mismos, sino también es fundamental enseñarles a ser autosuficientes y esto implica que cada alumno que la IBERO Puebla está formando sea una persona capaz de mejorar las condiciones de la sociedad en el que se encuentra inmerso.

Asimismo, el Rector de esta casa de estudios enfatizó que la fortaleza de la IBERO Puebla radica en ser una institución con una tradición de más de 450 años dedicados a la educación, una cultura dirigida a formar no solo profesionistas, sino también a personas preparadas y comprometidas para responder congruentemente a los retos del mundo actual.

Y continúo su mensaje expresando la alegría que significa para la IBERO Puebla recibir una generación con nuevas inquietudes y preguntas, misma que sin duda representa para la Universidad grandes retos. “Cada generación trae sus propios avances y evoluciones, por lo tanto, no podemos ofrecer siempre las misas respuestas”, puntualizó.

Finalmente, el Padre Rector expresó que la intención de la IBERO Puebla y las instituciones de educación jesuita, es formar los mejores estudiantes para el mundo, es decir, personas comprometidas y capaces de transformar la sociedad en colaboración con otras personas a través de ideas diferentes que contribuyan a la construcción de un mundo mejor, más equitativo y justo con el que menos tiene.

Por su parte, el Mtro. Roberto Alonso Muñoz, director del Centro de Formación y Acompañamiento para el Desarrollo Integral, comentó que la tradición educativa de la IBERO Puebla está basada en una formación de alta calidad académica y humana, la cual materializa a esta institución inspirando a sus estudiantes no solo a desarrollarse profesionalmente de acuerdo a la carrera que eligieron, sino a abrazar con amor y compromiso la realidad para transformarla.

Y agregó: “A partir de hoy ustedes son parte de esta herencia, confiamos en que darán buen testimonio de ella. Llegan hoy a aprender y desarrollar competencias en la que han distinguido como su vocación, pero tienen la oportunidad de ir más allá, de enriquecer su formación como personas y crecer en humanidad para abonar en la construcción de un mundo mejor”, comentó Roberto Alonso.

Cabe señalar que en esta bienvenida estuvieron presentes el Dr. Gonzalo Inguanzo Arteaga, Director General Académico; la Dra. Covadonga Cuétara Priede, Directora General del Medio Universitario; el Mtro. Eugenio Yarce Alfaro, Director General de Vinculación; y el Mtro. Jesús Rosas Pozos, Director General de Administración y Finanzas.

De igual manera estuvieron algunos miembros de la comunidad jesuita de la Universidad, tales como el Dr. Carlos Escandón Domínguez, S.J., el Mtro. José Teódulo Guzmán Anell, S.J., el Lic. Ildefonso Navarro Zayas, S.J., y el Hermano Aniceto Resendez Serrano.

García R

31952 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *