Para el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín, la rendición de cuentas del Ejecutivo del Estado Rafael Moreno Valle ,a los poblanos «debe llevar una considerable dosis de autocrítica» y sin adelantarse al contenido del cuarto informe de gobierno estatal- consideró que- aún quedan temas pendientes como las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Baños Ardavín espera que el discurso que dirigirá el mandatario estatal a los poblanos, sea “bien balanceado”, donde se señalen las cosas positivas y negativas de la administración y también en el sentido de las recientes liberaciones de los policías involucrados en el asesinato del niño José Luis Tehuatlie. “Esto que ha sucedido con la liberación de los policías y la no liberación de ciudadanos, es un tema que llama la atención y en todo caso seguiremos exigiendo que se dé justicia cabal a este caso y para muchos otros; es necesaria la procuración de justicia y un verdadero Estado de Derecho”.
Mencionó que las recomendaciones de la CNDH al gobierno del estado sobre el comflicto Chalchihuapan “no es un caso cerrado” ante los cambios de presidente del organismo procurador de defensa contra las violaciones de los derechos humanos –añadiendo que – el Ejecutivo se comprometió a acatar las recomendaciones.
Baños Ardavín expresó que el cuarto informe de actividades de la administración morenovallista se deben tocar temas pendientes como la detención y encarcelamiento de una gran cantidad presos políticos, la pobreza en varias regiones del estado y la inseguridad que se vive en Puebla.