Tras la detención de casi una veintena de transportistas hace unos meses por oponerse a la segunda línea de la Red Urbana De Transporte Articulado (RUTA), los operadores y concesionarios denunciaron que existen amenazas de encarcelar a quienes rechacen integrarse al sistema que implementa el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.
Ignacio Morales Paz, representante de los afectados y presidente de la Organización de Transportistas de la 11, dio a conocer que familias integras se encuentran en el penal de San Miguel –ubicado en la capital- por protestar públicamente su repudio al proyecto -mejor conocido Metrobús-, debido a la ola de desempleo que genera.
“Todos los que se han expuesto en contra están en San Miguel, en la cárcel y no solo uno, sino toda la familia está en la cárcel y no los han podido liberar; ellos (los operadores) hicieron un paro hace algunos meses. Hay amenazas directas a los líderes y concesionarios para que le entren a sistema de momento de RUTA, de lo contrario que nos atengamos a la situación”.
El derrotero dijo que el nuevo proyecto arguye la modernización del servicio de transporte público, sin embargo, no tiene planeación y se encuentra violando los derechos de los trabajadores y choferes a quienes dejó sin ingresos.
Al menos 4 mil 640 familias indirectamente quedarían desocupadas y sin dinero para vivir dignamente, entre ellos, los comerciantes ambulantes, operadores de autobuses, checadores, mecánicos, hojalateros.
Reiteró que el proyecto a cargo de la Secretaría de Transportes el Estado, que preside Bernardo Huerta Couttolenc, no tiene “rumbo” y precisó que para atender “adecuadamente” a los ciudadanos tienen que circular de 3 a 5 minutos por unidad, sin embargo, el nuevo sistema tiene un periodo de circulación de 20 minutos.
De esa manera, lamentó que la dependencia estatal incumpliera los acuerdos de contratar a conductores y entregar 57 unidades para suplir la ruta 1, aunque sólo llegaron 4. Situación similar con la ruta 2 que remplazó a más de 60 microbús con 2 unidades alimentadoras.
También, aclaró que la Secretaría de Transportes no ha realizado una invitación formal a los concesionarios para entregarles una concesión en la segunda línea del Metrobús: “Hay un caso que no queremos repetir, notaron las deficiencias y las pérdidas totales de la concesionarios de la línea uno del RUTA”.
Morales Paz afirmó que preparan una serie de movilizaciones por la salida del 80 por ciento de las unidades que desde hace 50 años dan la prestación de transporte esta zona, luego de la negativa del gobierno morenovallista.
“Nos quieren pisotear, a los transportistas a la ciudadanía porque no habrá servicios. La información que estamos dando a todos es que vamos a resistir a las amenazas para salvar nuestro negocios”.
La segunda línea del RUTA de la 11 Norte-Su tendrá 19 vías auxiliares, por donde transitarán 231 autobuses y unidades de diversos tipos. Pretende dar servicio a 273 mil pasajeros al día. Ademàs se prevé una inversión de mil565millones de pesos.