?>
Capital
12 enero 2015

¿Por qué el gobernador no viene a Canoa, de qué tiene miedo?

share
by Karen Meza - 0 Comments
¿Por qué el gobernador no viene a Canoa, de qué tiene miedo?

“¿Por qué el presidente municipal que roban más no están en la cárcel?”; “¿Por qué los periódicos no vienen a decir que es lo que pasa en Canoa?; “¿Por qué la televisión no presenta como vivimos en Canoa?; “¿Por qué el gobernador no viene a Canoa, de qué tiene miedo?; “¿Por qué el presidente ‘Tony Gali’ no tiene la cara para hablar con el pueblo? ….”

Fueron las preguntas de reclamo que expresaron los habitantes de San Miguel Canoa, luego de impedir por segunda ocasión que el gobierno estatal y municipal, impusiera a Félix Flores García como edil auxiliar.

La población organizada retiró a media decena de unidades del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que operan en el ayuntamiento de Puebla y un centenar de policías estatales así como municipales, que pretendían reabrir el Palacio Auxiliar.

Un grupo de choque encabezado por el panista Germán Pérez, clausuró la alcaldía desde el mes de octubre y un mes después, el mismo personaje abonó la detención del alcalde legítimo, Raúl Pérez Velázquez acusado de haber agredido, asaltado y privado de la libertad a una persona. El edil subalterno fue detenido el pasado 31 de noviembre, cuando salía de gestionar con el ayuntamiento de Puebla, recursos para ejecutar obras.

La mañana de este lunes, a la llegada del destacamento al mando del gobierno de José Antonio Gali Fayad, los habitantes –en su mayoría mujeres de la tercera edad- se postraron en la entrada del inmueble con un número nutrido de colonos y frenaron el “plan” de la Comuna.

Indignadas, las mujeres indígenas tomaron sus rebozos y gritaron consignas contra la administración municipal e improvisaron unas banderas blancas con la leyenda: “Fuera los traidores”.

En gritos de desesperación consignaron: ¡Queremos a Raúl!, ¡Libertad! y ¡Justicia para los presos políticos! y amagaron con vigilar celosamente las 24 horas el inmueble para impedir que el gobierno municipal imponga a “sus funcionarios a modo”.

Ante las amenazas de encarcelamiento y las órdenes de aprehensión contra los hijos del ex edil preso, Rocío Pérez no asistió al mitin. Sin embargo vía telefónica aclaró: “La gente que está en la plaza, está esperando a que se nos respete, como lo habíamos mencionado, nuestra resistencia es pacífica y queremos que se nos respete. Buscamos una mesa de diálogo y si no se puede, por lo menos, queremos que se nos respete”.

Los pobladores detuvieron sus actividades de comercio y en la plancha del zócalo de la comunidad todos murmuraban de las decenas de granaderos, disfrazados de policías municipales que intentaron tomar la alcaldía. Otro grupo de casi 100, estuvo por horas pendientes de las puertas principales.

Los pobladores exigían una respuesta del porque la indiferencia del gobierno municipal para liberar al ex presidente auxiliar, Raúl Pérez Vélazquez y denunciaron que existen presidentes en el estado de  Puebla que roban y son impunes.

Al gobernador, dijo una señora de avanzada edad, “le da miedo ir a Canoa” porque sabe que están molestos por la represión que emprenden en su contra.

La mujer intenta limpiar sus lágrimas con su paño, pero este se encuentra totalmente húmedo y no limpia su rostro: “¿Por qué el gobernador no viene a Canoa, de que tiene miedo?; ¿Por qué tiene preso a Raúl (Pérez), él es tan bueno, el no hizo nada malo, nosotros lo queremos de vuelta?”.

Su voz se a quebranta y con dificultad dice “justicia”, porque afirma que el preso en centro de San Miguel es inocente. “Nosotros le entreguemos la presidencia, pero queremos que nos entreguen a Raúl” y hace señas para reservar que la familia del preso se resguarda ante las constantes amenazas para ser encarcelados.

Karen Meza

35 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *