Estado
16 enero 2015

Nuevamente Moreno Valle culpa a Elia Tamayo por asesinato de su hijo

share
by García R - 0 Comments
Nuevamente Moreno Valle culpa a Elia Tamayo por asesinato de su hijo

-“Señora, usted no puede estar aquí. Haga el favor de retirarse”, reprendió un uniformado a una mujer de 40 años que intentó cruzar la zona de Angelópolis.

-Pero, quiero ver el Auditorio Siglo XXI, en la tele salió que ya es otro, respondió la señora.

-No, no, venga otro día, por aquí no se puede pasar, contestó el policía estatal retomando su escudo transparente de policarbonato para vigilar que nadie pasara la línea marcada al recientemente modificado “Auditorio Metropolitano de Puebla”.

La mujer se intimidó y se retiró porque vio descender de un predio junto al edificio de Palacio de Hierro, decenas de helicópteros que transportaban a gobernadores del país que asistieron al informe del cuarto año de labores del mandatario del PAN, Rafael Moreno Valle Rosas.

La calle Osa Mayor era intransitable ocupadas,por unidades de funcionarios del estado y burócratas de los gobiernos locales. Aun lado, camiones de la filial ADO descendieron a un grupo de ciudadanos, que por su apariencia física se intuía que pertenecían a municipios cercanos. Las clases populares de obreros, campesinos e indígenas, no llegaron al inmueble que luce vidrios de cristal.

Policías infiltrados de ciudadanos se comunicaban por sus radios alrededor del recinto. Grupos de 8 a 13 efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública resguardaron con tolete y escudo el perímetro del lugar donde Rafael Moreno Valle Rosas ofreció su mensaje.

“El populacho” ingreso al recinto por la puerta trasera, en contraste, los funcionarios locales por la entrada del costado derecho. Todos, incluso 17 gobernadores de diversos puntos de México pasaron por los forzosos cercos de seguridad, aunque ellos, tuvieron como edecán a los secretarios morenovallistas y se dirigieron a la puerta principal sin interrupción de la prensa, la cual fue encerrada en cuadro pequeño a medio patio.

Restan a la administración dos años de gobierno y en pleno escándalo nacional por la muerte de un menor en Chalchihuapan tras la aplicación de la #LeyBala, los líderes nacionales y locales evitaron “declarar” algo que “opaque” las obras suntuosas del mandatario.

Hubo personajes que con osadía, como él representa de la grey católica, Víctor Sánchez Espinosa, defendieron la administración: “Vemos muy bien a esta administración en lo que a nosotros nos concierne, que es el combate a la pobreza, el apoyo a nuestros hermanos más pobres. Hace falta por supuesto seguir trabajando, no bajar la guardia ni detener la marcha, pero consideramos que el esfuerzo ahí está”, comentó el clericó.

En la fila de invitados en defensa de Moreno Valle estuvo Diego Fernández de Cevallos, una de las figuras políticas más representativas del panismo a nivel federal. El ex senador aprovechó para pedir a Margarita Zavala que “trabaje por el partido desde su trinchera” luego de negarle la candidatura plurinominal.

También, deslindó a Moreno Valle de la muerte del pequeño de Chalchihuapan: “No se puede fincar la responsabilidad a una personas por los crímenes existentes, pues son diversos los factores los que intervienen”.

Mientras, los gobernadores Arturo Núñez Jiménez de Tabasco, Manuel Velazco de Chiapas y Rolando Zapata Bello de Yucatán le rindieron pleitesía. En su encuentro con los medios recordaron el pasado político de Rafael Moreno Valle Rosas en el Partido Revolucionario Institucional, cuando fue senador por esa fuerza política durante 2006-2010.

Los declarantes participaron al juego mediático del futuro político del gobernador, con mira clara a buscar la presidencia de la República. El más subordinado, el alcalde capitalino y ex secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad quien expresó que “quiere ver a México como Puebla”.

Elia Tamayo se quedó sin disculpa  

El Auditorio Metropolitano de Puebla se conglomeró de personajes de la política y un pequeño grupo de ciudadanos para escuchar el mensaje de cuatro años de gobierno. En primer cuadro, el mandatario estatal que evadió la entrega de moto tractores, los cuales tuvieron observaciones de la Auditoria Superior de la Federación y los despidos masivos por la remodelación del Hospital del Niño Poblano, de quien extinguió su sindicato.

Entre cifras alegres y obras que aún están inconclusas, hizo un espacio para referir sobre el caso #Chalchihuapan y criminalizar a los pobladores de la junta auxiliar. Por este hecho están detenidos 3 habitantes así como el presidente auxiliar, Jairo Javier Montes Bautista.

En julio en la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan un grupo transgredió la ley y alteró la tranquilidad pública al bloquear la carretera Puebla-Atlixco afectando derechos de terceros, la obligación legal del gobierno es garantizar que impere el estado de derecho como condición indispensable para preservar el orden y la paz social”, culpó  Moreno Valle a los habitantes.

Aunque consideró lamentable la muerte de José Luis Tehuatlie hijo de Elia Tamayo, no ofreció una disculpa a la víctima de la #LeyBala que reprimió la demanda del pueblo indígena, el regreso del registro civil en juntas auxiliares, facultad que quitó su iniciativa en la Ley Orgánica Municipal.

“Lamentamos la dolorosas consecuencias de estos hechos, sin embargo, el gobierno del estado siempre actuará en apego a la ley tal como lo exige la sociedad para preservar la concordia y la tranquilidad”.

También refrendó que la #LeyBala seguirá vigente porque “la obligación legal del gobierno es garantizar que impere el estado de derecho como condición indispensable para preservar el orden y la paz social”.

Y los aplausos desvanecieron su discurso que olvidó mencionar a los presos de San Miguel Canoa, Resurrección y San Andrés Cholula, opositores de su mandato.

García R

30258 posts | 340 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *