Con ausencia de transparencia y sin el aval de los miembros del Cabildo, el gobierno municipal de Puebla que preside José Antonio Gali Fayad, determinó prohibir los “eventos masivos” en el zócalo de la ciudad pretextando mantener su legado “histórico”.
Las modificaciones fueron dadas a conocer por el encargado de despacho de la Secretaría Técnica de la Secretaría de Gobernación Municipal, Adalberto Robles Moreno, quien entregó un oficio a miembros partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) negándoles realizar alguna actividad política o social.
Los simpatizantes al grupo de izquierda pidieron permiso para que su líder nacional Andrés Manuel López Obrador realizará una asamblea pública este jueves en la plaza de armas, pero fue denegada arguyendo que el alcalde de Puebla, José Antonio Gali, acordó con la UNESCO en México “estrategias conjuntas para la Conservación del Patrimonio Histórico”.
Durante la tarde del miércoles los afines a Morena recibieron un oficio con la siguiente consigna: “Solicitando a esta Secretaría que durante el proceso de diagnóstico y revisión, el primer cuadro de la ciudad se mantenga libre de eventos masivos, por lo que esta autoridad se ve imposibilitada de emitir la anuencia solicitada”.
El pasado 17 de enero, Nuria Sanz, directora y representante de la Unesco en México realizó una reunión con el edil, José Antonio Gali para establecer las estrategias conjuntas que impulsarán a favor de la conservación del Patrimonio Histórico.
La reunión fue privada y en la oficina de la presidencia municipal. A través de un comunicado se informó de algunas actividades que desarrollarían funcionarios, no obstante, no existe algún punto que señale que la plaza de armas debe mantenerse “libre de eventos masivos”.
El zócalo de la capital fue el pasado 12 de enero escenario de una decena de movimientos ciudadanos que pertenece al Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (FOSYPP) del contra-informe del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.
El 16 de noviembre, por los cargos de asesinato y gobierno represor el mandatario del estado fue juzgado culpable frente a Palacio Municipal por unos trescientos poblanos convocados por el Congreso Nacional Ciudadano.