?>
Municipios
23 enero 2015

Conforma por primera vez Tepeaca una asociación ganadera general

share
by García R - 0 Comments
Conforma por primera vez  Tepeaca una asociación ganadera general

En asamblea se determinó que el nombre de la nueva asociación será AGL Tepeyacatl y como su presidente, el ciudadano José Filemón Rivera Pérez.

Como parte del fortalecimiento del sector ganadero, el Director de Ecología, Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Tepeaca, Abel Juárez Ruíz, informó que por primera vez quedó constituida la Asociación Ganadera Local General, la cual permitirá tener a un sector más organizado y con la posibilidad de acceder a recursos y apoyos específicos de las instancias federales y estatales involucradas.

El funcionario municipal, detalló que desde el inicio de la administración y por instrucciones del Presidente Municipal, David Huerta Ruíz, se hizo una extensa invitación a los ganaderos de las diferentes localidades, sin importar el número de cabezas de ganado, para hacer un censo e integrarlos en los diferentes programas.

Alguno de los beneficios de haber conformado la asociación es: integración de la cadena producción-proceso-comercialización, asistencia técnica y transferencia de tecnología; organización y capacitación, servicio e infraestructura para la sanidad animal y recepción de apoyos como agrupación legalmente constituida.

Cabe mencionar que en próximos días, los interesados podrán inscribirse y formar parte de éste grupo, ya que en la asamblea constitutiva participaron 56 personas, “pero queremos que un mayor número de ciudadanos se integren y hagan de AGL Tepeyacatl un medio para mejorar las condiciones de vida de sus familias a través de los programas a los que se podrá acceder”, expuso el Director de Ecología, Agricultura y Ganadería municipal.

Finalmente aseguró que la actual administración tiene firme el compromiso de hacer del campo una opción real de progreso, ya que se apoyó con el combate de la plaga del chapulín, entrega de fertilizante, implementación de cultivos alternos como la chía, capacitación para el cultivo del maíz y regularización del trabajo con los tablajeros.

García R

31945 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *