Las primeras palabras del líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua (FPDTA) Juan Carlos Flores Solís al salir de prisión fueron: “No tengamos miedo de la represión del gobierno, lo que tenemos que hacer es mantenernos firmes”.
Tras nueve meses en el penal de San Pedro Cholula, el activista exhortó a los pobladores cercanos al volcán Popocatépetl “a seguir adelante y buscar las alternativas para enfrentar los problemas” contra la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, que encarceló a su compañera Enedina Rosas Vélez –aún presa domiciliaria-.
Su compromiso ante ciudadanos y compañeros de lucha es mantener la resistencia para frenar las obras del Proyecto Integral Morelos, mejor conocido como Gasoducto Morelos que conectará a éste con los estados de Puebla y Tlaxcala ante la militarización “de los pueblos del volcán”.
Ante la serie de amparos, al fin el juicio de garantías bajo el número 707/2014 interpuesto por su abogado José Antonio Lara Duque logró demostrar la inocencia de Juan Carlos Flores Solís a quien se le imputaron cargos por motín, extorsión, despojo y ataque a la obra hidráulica.
El joven fue detenido el 7 de abril por una docena de policías al salir de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), quien acababa de interponer una queja por violaciones a los derechos humanos en la detención de la comisariada ejidal Enedina Rosas Vélez, presa un día antes.
“Nos faltan 18 compañeros, 10 de aquí de Cholula y siete de San Miguel. A la compañera Enedina Flores ya le den la completa libertad que los 18 compañeros que faltan”.
Además, advirtió que la organización seguirá defendiéndose: “Con el gasoducto instalado o no instalado, nosotros como frente de Pueblos hemos estado defendiendo el territorio desde hace 6, 7 años y lo debemos seguir haciendo con más gente, y los organismos nacionales e internacionales”.