?>
Universidades
23 enero 2015

IBERO busca nuevas tendencias del enfoque feminista autóctono y latino

share
by García R - 0 Comments
IBERO busca nuevas tendencias del enfoque feminista autóctono y latino

El Programa de Género y VIH a través del Observatorio de Violencia Sexual y de Género (OVSG) del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría SJ (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana Puebla, dio inicio al seminario Descolonizando el Feminismo cuyo propósito es desarrollar una introducción en la corriente de pensamiento feminista latinoamericano, a partir de las experiencias y vivencias que diversas autoras feministas latinoamericanas como Francesca Gargallo y Raquel Gutiérrez han abordado.

Un grupo numeroso de participantes conformado por representantes de organizaciones sociales, profesionales del Derecho y especialistas en materia de género, realizaron ejercicios a través de la conducción de la Mtra. Lourdes Pérez Oseguera, responsable del programa de Género, sobre las nuevas tendencias creativas del enfoque feminista autóctono y latino.

A lo largo del seminario se analizarán elementos teóricos en el debate histórico de los poderes productivos y reproductivos de las mujeres de distintos pueblos de América Latina, se identificarán además nuevas corrientes del pensamiento filosófico y humanista de los feminismos latinoamericanos y se estudiarán las nuevas tendencias de este enfoque latino. La metodología de este programa consistirá en analizar y debatir lecturas con la finalidad de intercambiar ideas y generar propuestas y pensamientos en torno a este tema.

Las líneas de trabajo estarán orientadas a analizar las rutas epistémicas de acercamiento a los feminismos y antifeminismos de las intelectuales indígenas contemporáneas, a las formas, líneas e ideas de los feminismos indígenas, así como a la colonialidad y género, entre otros.

Cabe destacar, que este espacio de reflexión tuvo sus inicios el verano pasado con el análisis de la obra “Calibán y la Bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria” de Silvia Federeci que tuvo una gran respuesta de participantes, lo que dio pie a seguir generando estos espacios para reflexionar, discutir y debatir temas de actualidad que atiendan necesidades sociales que existe sobre estos temas.

García R

31919 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *