?>
Cultura
28 enero 2015

Colorido, mascaras, plumaje, bordados, lentejuela y misticismo, inicio del Carnaval

share
by García R - 0 Comments
Colorido, mascaras, plumaje, bordados, lentejuela y misticismo, inicio del Carnaval

Colorido, mascaras, plumaje, bordados, lentejuela y misticismo serán los atractivos que 20 cuadrillas poblanas lucirán en el zócalo como inicio de la temporada de la -despedida de la carne-“Carnaval”.

La combinación de disfraces, música y bailables de los diversos grupos de “Huehues”, enmarcáran algunos de los puntos turísticos de la capital poblana, resaltado la presencia en particular de cuadrillas conformadas por mujeres y niños, con la finalidad de preservar y conservar las costumbres de los barrios como el Alto y Xonaca.

Los Huehues- término náhuatl que significa anciano-lucirán sus coloridos y llamativos atuendos durante la primera semana de febrero, indicando con sus danzas el inicio de la Cuaresma.Las cuadrillas están compuestas por una diversidad de personajes nacionales y prehispánicos que mezclan lo religioso con lo pagano, y recorrerán barrios y juntas auxiliares.

La tradición de los Huehues inició principalmente en los barrios El Alto y Xanenentla, donde había asentamientos de tlaxcaltecas; luego se fue expandiendo hacia Xonaca y las juntas auxiliares, y en cada una de estas comunidades se fueron haciendo las modificaciones para adaptarla a las tradiciones propias del lugar.

Al inicio las cuadrillas solían estar conformadas por puros hombres, que a veces se vestían de mujeres para la realización de los bailes, siendo el “diablo»el personaje más destacado de la grupo y el que se encargaba de corretear a mujeres, espantar niños, entrar a todo negocio o casa que encontrara abierta durante el paso de la comparsa; sin embargo fue por los años setentas cuando se permitió la entrada a las mujeres a esta tradición.

 

 

 

 

García R

31952 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *