?>
Partidos
02 febrero 2015

Impugnan elección de candidatos de MORENA en distrito VI ante TEPJF

share
by García R - 0 Comments
Impugnan elección de candidatos de MORENA en distrito VI ante TEPJF

Dejando a un lado a militantes y simpatizantes poblanos, el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), otorgó por dedazos las candidaturas a diputados federales que contenderán en la elección del 7 de junio, señalaron Abrahan Alejandro Pérez Pérez y Máximo Cuatlaxahue Santabárbara.

Ambos, denunciaron que el secretario general de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla, Fernando Jara Ponce, rechazó su participación en el proceso interno de selección de candidatos, aunque el pasado 21 de enero entregaron sus documentos de registro como pre-candidatos al distrito 6 con cabecera en la capital.

En la asamblea del pasado fin de semana, aseguraron que el Comité Electoral del instituto político, presentó como candidato de unidad a Luis Fernando Bravo Navarro, personaje afín al ex gobernador del PRI, Manuel Bartlett Díaz.

Además de Pedro Hernández López, Susana Araceli López González y Rodrigo Abdala Dartigues, por el distrito 9, 11 y 12 de la capital – impuestos por el dirigente Martí Batres quien los designó por escrito como candidatos únicos en el municipio de Puebla –además de ser cercanos al círculo del actual senador por el Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartlett Díaz.

Los líderes indígenas de la zona norte del municipio de Puebla –que se calificaron defensores de la autonomía de los pueblos de San Miguel Canoa, Santa María Xonacatepec  y La Resurrección- señalaron su desacuerdo con la imposición de Luis Fernando Bravo Navarro, ya que “ni lo conocen”, “ni ha realizado una obra a favor de los pobladores de esa región”.

Aseguró que siempre se han opuesto y luchado en contra del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas: “Estábamos enfrascados  en la lucha de registro civil  y la defensa de la Malinche. Trabajamos para tener presente del movimiento de Morena y consolidamos una imagen, pero resulta que ahora nos tratan de imponer un candidato que no lo conocemos”.

Máximo Cuatlaxahue Santabárbara, lamentó que no le dieran la oportunidad de participar en el proceso interno y criticaron la “doble moral” del “nuevo” partido de izquierda por la falta de democracia.

Su registro fue avalado por el Comité Ejecutivo Nacional, quien recibió –entre otros documentos- el acta de nacimiento, la declaración y aceptación de candidatura, el proyecto de trabajo parlamentario, una carta de antecedente no penales. Sin embargo, en la asamblea de votación del fin de semana, no se encontraban en la lista de aspirantes.

“Es ilegal la asamblea que se llevó a cabo en el distrito 6 por que no salimos nosotros como pre candidatos, aun cuando nos dieron un documento que señalaba nuestro registro (…) No nos dicen porque no podemos participar, nada más nos sacaron de la lista”.

Mientras, Abrahan Alejandro aseguró ser un candidato ciudadano, su compañero, Máximo Cuatlaxahue Santabárbara dijo ser simpatizante del proyecto Andrés Manuel López Obrador desde 2006 y posterior como líder nacional de Morena.

De aceptar estas imposiciones, Morena –aseguró- dará un mensaje falso de ser la “esperanza de México”. En tanto dijo que como militante se “siente indignado, engañado” porque “se les quiere utilizar como carne de carroña, pero a la momento de pedir representación, la niegan”.

Ante las anomalías ambos aspirantes –eliminados de las listas oficiales de Morena- interpusieron una queja de Juicio para la Protección de los Derechos Electorales del Ciudadano ante la cuarta circunscripción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Lo anterior, aunque el secretario general de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla, Fernando Jara Ponce les pidió que no recurrieran  a los tribunales para no “dar un mal mensaje del partido”: “Cuando nosotros les dijimos que no estabamos en la lista del registro, Jara Ponce dijo: ya no digas nada, es que vas a dañar el partido. Pero, ¿cómo vamos a permitir que pase eso?, sí ahorita lo permitimos, ¿qué va a pasar después?”.

“Fernando Jara no tiene el tamaño, ni liderazgo de decidir (…) Fernando Jara es  dirigente estatal pero no parece porque está manipulado por Bartlett”.

García R

31891 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *