Armenta Mier; Roxana Luna; Etcheverry; Aquiles Córdova
Son cuatro políticos poblanos, de tres partidos distintos, pero muy conocidos en Puebla.
Alejandro Armenta Mier, pre candidato del PRI a la diputación federal por Tepeaca, es claro y preciso: Me descarto para las elecciones de gobernador en 2016 y en 2018. No la busco, no me interesa y lo firmo ante un Notario Público. Siempre he cumplido mi palabra.
Es un mensaje muy claro para los priistas como Blanca Alcalá, Juan Carlos Lastiri, Enrique Doger y otros que aspiran a ser candidatos tricolores al gobierno del estado en la famosa mini gubernatura en 2016 que tendrá una duración de un año y ocho meses y en la grande de seis años.
También afirma categórico: Voy a ganar, compito contra dos secretarios del gabinete estatal; a ellos –Mario Rincón, actual secretario de Agricultura y Medio Ambiente quien se perfila como candidato propietario a diputado y a Cabalán Macari, Secretario de Infraestructura, quien le acompañará como suplente por el PAN– los invito a firmar también ante Notario que permanezcan en su puesto los tres años.
Define su postura: Yo estaré como diputado federal los tres años. En la campaña no me subiré al ring, no habrá campaña negra de mi parte. El sentir popular es en contra de los funcionarios, alcaldes y legisladores chapulines
La charla es en Casa Reyna. Armenta crea expectación entre los columnistas presentes. Afirma que cumple con la ley, asegura que es parte de un equipo político nacional, llama a la unidad a los priístas y a recuperar el estado.
Habla de la gran cantidad de relaciones que tiene en el distrito, donde fue alcalde de Acatzingo.
Además ya fue diputado local, Director del DIF en Puebla, Secretario de Desarrollo Social en el estado y dirigente del PRI. Su último trabajo fue a nivel federal en la Secretaria de Gobernación.
Despachó como Director del Registro Nacional de Población (Renapo) donde implementó prácticamente la refundación del Registro Civil a nivel nacional, a los 155 años de haber sido creado por don Benito Juárez.
Creó la Base Nacional de Registro de Nacimientos que garantiza el derecho a la identidad, acceso a servicios digitales del acta de nacimiento para todos los mexicanos y para quienes viven fuera del país.
Desde el 5 de enero cuando se dio a conocer, se han expedido ocho mil actas en el país y dos mil en el extranjero. La expedición digital de documentos paso del 60 % al92 %.
Para estas acciones se firmaron convenios con los gobiernos de 32 entidades del país, los congresos locales y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Ahí está Alejandro Armenta, de regreso a Puebla.
ROXANA LUNA EN LA LUCHA
La actual diputada federal perredista, Roxana Luna Porquillo, sigue en pie de lucha contra la represión en el estado de Puebla.
Niega que haya división en el Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (Fosyppue) pues se han llevado a cabo las mesas de trabajo efectuadas con la Secretaría de Gobernación federal y la secretaría General de Gobierno de Puebla.
Como se sabe, son 40 las organizaciones que conforman el Fosyppue. Reconoce que ha habido algunos inconvenientes en la revisión de los expedientes de los presos políticos que buscan su liberación.
Ya salieron libres 10 de los detenidos y aún faltan 19. Se llevan a cabo mesas de trabajo políticas y jurídicas.
En plática con columnistas, la legisladora anunció que hoy se notificará la cancelación del proyecto del Parque de las 7 Culturas a los alcaldes de la San Pedro y San Andrés Cholula. Aunque advirtió que ambos ediles han comprado terrenos particulares, pero ya no habrá expropiación.
Se ha logrado frenar el exterminio de los moto taxistas, y se trabaja en todos los asuntos para evitar represión y autoritarismo. Ello se logró gracias a la marcha y plantón que efectuó el Frente en la ciudad de México y la intervención de las autoridades federales.
Se trabaja en el caso de los detenidos del gasoducto Morelos y de la detención del dirigente de la 28 de Octubre, Simitrio y de la liberación del edil auxiliar de San Miguel Canoa.
Por otra parte, en la Cámara de Diputados falta investigar la dudosa donación de 500 millones de pesos que la Secretaria de Hacienda le otorgó a Moreno Valle a fondo perdido, para la construcción del Museo Barroco. También están pendientes varios exhortos del Congreso como el juicio político y la participación de la constructora Higa en el Museo Barroco.
Lo importante, destaca es que los presos políticos empiezan a ser liberados y la represión se ha detenido en Puebla.
TRAFIQUES EN MORENA-PUEBLA
El Ingeniero Armando Etcheverry Beltrán, con papeles en la mano denuncia la falta de democracia en el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Puebla.
Habla de una imposición generalizada de candidatos. Todo un fiasco resultó el proceso de selección de candidatos a diputados federales.
En reunión con columnistas, el ingeniero, experto petrolero, quien acaba de ganar un largo pleito jurídico a Pemex con su jubilación, denuncia las complicidades y la corrupción en Moreno. No hay tal esperanza para México.
Y expone su caso personal, mismo que piensa llevar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Comenta que se registró como aspirante a candidato a diputado por distrito 6 de Puebla, de acuerdo a la convocatoria respectiva. Me llamaron los dirigentes estatales, dice para que participara en una elección interna.
Pero, de la manga, el dirigente Martí Batres designó por escrito a candidatos únicos en el municipio de Puebla. Por ello figuran ya como candidatos únicos, por el VI distrito Luis Bravo Navarro; Pedro Hernández por el IX; Araceli López por el XI y Rodrigo Abdala en el XII.
Así andan las cosas en Moreno, señala Etcheverry, quien ha sido candidato al Senado de la Republica por el Partido del Trabajo en 2012 y fue candidato a gobernador por el PT en 2010, quien no declinó en favor del candidato aliancista Rafael Moreno Valle Rosas.
AQUILES CÓRDOVA EN CUBA
En Tecomatlán, en la Mixteca Poblana, el pasado fin de semana sucedió algo inexplicable. Después de 4 años de haber sido invitado y despreciado la invitación, por fin estuvo el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en la inauguración de la Espartaqueada Cultural.
Muy raro. Sin duda se debe a la próxima elección federal de junio y las pretensiones de Ramova de ser candidato presidencial por el PAN y otros partidos. Fue recibido por el dirigente de Antorcha Campesina Aquiles Córdoba Morán.
Se reúnen ahí 17 mil antorchistas del país, es la edición número XVIII, en la cuna del antorchismo. En la inauguración, Aquiles Córdova planteó cuatro puntos para sacar al país de la pobreza: empleo para todos, elevar el salario, cambiar la política fiscal y modificar la política del gasto social.
Una semana antes, Aquiles Córdova participó en La Habana, Cuba, como ponente del Congreso Internacional de Pedagogía 2015, con la conferencia “El papel de la educación en la formación del hombre nuevo, en el contexto mexicano”.
Entre otras cosas dijo el dirigente:
El sistema capitalista imperante en el mundo repercute en la formación de un hombre nuevo comprometido con su sociedad, pero el capitalismo está en crisis terminal y eso tiene que orillar a los luchadores a cambiar el mundo por uno realmente nuevo y superior.
Dio datos alarmantes a nivel mundial: 85 multimillonarios en el mundo tienen tanta riqueza como la mitad más pobre del mundo; si Bill Gates decidiera gastarse todo su dinero a razón de un millón de dólares por día, tardaría 228 años; el problema de la concentración de la riqueza es mundial y muy grave.
Sobre México también dio cifras: el capitalismo tiene a 85 millones de mexicanos en pobreza; 20 millones de ellos no tienen qué comer; más del 50 % de la población económicamente activa está en el desempleo; hay 100 mil mexicanos muertos producto de la guerra contra el narco.
Las democracias en casi todo el mundo están secuestradas por las élites del dinero, pues son los que deciden a los gobernantes; es necesario un hombre nuevo a través de revoluciones sociales en cada país, no armadas sino pacíficas, bien organizada por el pueblo.
Finalmente dijo que la educación es un arma en el proceso de una revolución social y para lograr el hombre nuevo. Hablo de la experiencia de Antorcha en el ramo educativo e invitó a los pedagogos a descubrir y ensayar métodos más creativos para acercarse e influir a los jóvenes, que aprendan a discernir, a reflexionar, a dudar de lo que escucha o ve en los medios de comunicación, que aprendan del sufrimiento ajeno y preguntarse qué hacer para resolverlo.
En fin, como dice la copla política de las Islas Canarias:
Ayer me pediste el voto
y yo tonto te lo di,
ahora que ya tienes cargo
te vas a olvidar de mí.