?>
Cultura
03 febrero 2015

La próxima semana será la Octava Feria Internacional de Lectura

share
by García R - 0 Comments
La próxima semana será la Octava Feria Internacional de Lectura

La Octava Feria Internacional de Lectura (FILEC), que tendrá lugar del 12 al 15 de febrero, en las instalaciones del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en Tonantzintla, Puebla, busca promover el interés por la ciencia y la lectura.

La FILEC tiene el objetivo de acercar a la población -niños, jóvenes y adultos- a diferentes actividades relacionadas con la lectura, la ciencia y la cultura.

Ricardo Cartas Figueroa, coordinador de Radio BUAP, expresó que la BUAP encuentra en la FILEC una oportunidad de contribuir en la formación de lectores de ciencia, un tema de gran relevancia para las instituciones de educación superior.

De igual manera, dio a conocer que Radio BUAP estará transmitiendo las diversas actividades de los cuatro días de la feria, además de las presentaciones de escritores mexicanos como René Avilés Fabila y Benito Taibo.

Conferencias, mesas de discusión, talleres de lectura y ciencia, cursos de formación, animación y divulgación, presentaciones de libros, comics, cuentacuentos, espectáculos musicales, exposiciones fotográficas, servicio de biblioteca y bebeteca, noche astronómica y visitas guiadas a los telescopios, son algunas de las actividades recreativas y culturales que se ofrecerán a todo el público de manera gratuita.

Alrededor de cien estudiantes de preparatorias de la BUAP participarán como voluntarios en la logística, así como en los talleres de la FILEC.

Raúl Mújica García, director de Divulgación y Comunicación del INAOE, señaló que la Máxima Casa de Estudios de Puebla siempre ha estado presente en la FILEC: “sin su apoyo ésta no podría llevarse a cabo”.

La octava edición de la FILEC rendirá homenaje a la educadora, maestra, promotora de lectura, investigadora y autora de libros infantiles Luz María Chapela.

El sábado 14 de febrero se realizará una rodada de bicicletas, del zócalo de la ciudad de Puebla al INAOE, donde se llevará a cabo la tradicional velada astronómica en los históricos telescopios de Tonantzintla, por lo que las actividades de este día se extenderán hasta las 24:00 horas.

García R

31952 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *