Un grupo de cinco precandidatos a diputados federales por Movimiento Ciudadano (MC), afines a José Juan Espinosa Torres, presidente municipal de San Pedro Cholula, condenaron las reformas al Reglamento de Tránsito Municipal que impulsó la administración del alcalde capitalino, José Antonio Gali Fayad.
Durante su tercera presencia en medios en menos de un mes –antes de que inicie el periodo electoral-, los aspirantes a una curul en San Lázaro despotricaron de la medida del gobierno impulsado del PAN, al señalar que las reformas son engaño a la sociedad.
La postura la encabezó, el precandidato por el Distrito XII de Puebla, Rodolfo Huerta Espinosa, quien anticipó que las modificaciones al Código Reglamentario Municipal (Coremun) dejarán caer la “fotomulta”.
Agregó, que para no restar votos a la fuerza política -PAN- que postuló al edil Antonio Gali, mañosamente los integrantes del Cabildo avalaron que el documento sea vigente después del periodo de votaciones.
Huerta explicó que durante el 2008, el ayuntamiento de Puebla, realizó modificaciones para aplicar sanciones digitales similares a la «fotomulta», antes denominados “cinemómetro”, el cual es un dispositivo diseñado para medir en tiempo real, la velocidad de un automóvil.
CADA ASPIRANTE TIENE A SU DIRIGENTE
Alejandra Cárdenas Montero, precandidata del Distrito VI, aseguró que las actividades divididas de los aspirantes a diputados federales de Movimiento Ciudadano no son una fractura interna del partido, sino que cada quien tiene que dirigirse a su dirigente.
“Realmente no es que haya una pelea, yo creo que cada quien tiene su dirigente y bueno en mi caso pues, yo admiro a José Juan (Espinosa) y por eso decidí acercarme a él, pedir su apoyo; él me dio la oportunidad por este distrito”.
La delegada de las Mujeres de Movimiento Ciudadano en Cholula, comentó que no existe “una lucha de poder” entre los líderes, sino “diferentes opiniones”.