?>
Universidades
11 febrero 2015

Diseño Industrial, una nueva forma de propiciar desarrollo social y sustentable

share
by García R - 0 Comments
Diseño Industrial, una nueva forma de propiciar desarrollo social y sustentable

El Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura de la Universidad Iberoamericana Puebla a través de la Coordinación de la Licenciatura en Diseño Industrial presentó el 2° Congreso Internacional de Escuelas de Diseño Industrial -DI-Integra-, evento mundial que lleva a cabo la Asociación Nacional de Escuelas e Instituciones de Diseño Industrial, misma que actualmente agrupa a más 21 instituciones de todo el país. En esta edición se abordarán temas alrededor del diseño y se reflexionar sobre el “diseño con responsabilidad”.

Jabín Mora Espinosa, coordinador de esta licenciatura en la IBERO Puebla, destacó que este congreso se desarrollará del 3 al 6 de marzo en las instalaciones de la Universidad. El objetivo señaló, es proponer nuevos ejes estructurales que abonen al desarrollo de comunidades rurales o marginadas, tal como a la fecha ha hecho la Universidad Iberoamericana en regiones de Tabasco y Veracruz, en donde interviene para hacer que los artesanos sean los encargados de promover sus productos a nivel nacional e internacional.

Carlos Martínez, ponente y consultor en esta materia, destacó que esta conferencia internacional abre las puertas para demostrar que el diseño ha dejado de ser un elemento estético para convertirse en un componente social y estratégico: “Gracias a este enfoque se pueden generar proyectos productivos en regiones y comunidades marginadas, de tal suerte que ahora también el diseño se ha convertido en un factor de desarrollo económico”.

Cada año este congreso internacional cuenta con la participación de un país invitado y en esta ocasión corresponde a la India exponer y compartir su trabajo creativo. Bajo este escenario visitarán la IBERO Puebla dos de sus exponentes que han marcado la diferencia y han definido el diseño de productos como herramienta para la innovación social. Ellos son Dhimant Panchal, Ashish Deshpande.

Dhimant Panchal cuenta con más de 25 años de carrera en el desarrollo de pedagogía del diseño en áreas industrial, de accesorios, de estilo de moda y de la vida diaria. Actualmente es director del MIT Institute of Design en la ciudad de Pune. Por su parte, Ashish Deshpande es el co-fundador de Elephant Design, firma de consultoría en diseño más grande de la India, con oficinas en Nueva Delhi y Singapur. Es conocido por su trabajo de diseño en productos de refrigeración.

El congreso también tendrá a diseñadores mexicanos que compartirán sus experiencias tanto nacionales como internacionales de proyectos en torno al diseño con responsabilidad. Algunos de ellos son: Ariel Rojo, Marina Peniche, José de la O, Miguel Melgarejo, Carlos Martínez y de Polonia Sylwia Ulicka. Las actividades se complementarán con talleres que impartirán académicos de universidades de todo el país.

Cabe destacar el trabajo de Ariel Rojo, joven diseñador industrial que pese a su corta edad, ha trabajado en proyectos de comunidades indígenas, así como en la remodelación del Centro Histórico de la Ciudad de México. Otro talento mexicano es Carlos Martínez que pese a tener una formación en áreas de Comunicación, ha trabajado como investigador de diseño en despachos de Identidad Corporativa en México (Ideograma) así como en consultorías para la innovación en Chicago (IDEO) y DF (INSITUM).

García R

31891 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *