?>
Gobierno
12 febrero 2015

El MAS exige a “Tony” Gali que en su informe, aclare desalojos violentos en el zócalo.

share
by García R - 0 Comments
El MAS exige a “Tony” Gali que en su informe, aclare desalojos violentos en el zócalo.

Los integrantes del Movimiento por la Alternativa Social, exigieron al presidente municipal Antonio Gali Fayad, de la cara en vísperas de emitir su primer informe de labores a los poblanos y afronte el grave problema de corrupción e inseguridad que se vive n la entidad.

Los representantes de esta organización -Marco Mazatle, Ricardo Jiménez e Hilario Gallegos-apuntaron que en el gobierno de derecha Galista, el índice de criminalidad y delincuencia ha repuntado a nivel nacional.

«Puebla es el primer lugar en índices ligados al crimen, violencia, trata de personas, suicidios de jóvenes y actos de corrupción».

A decir de los activistas el gobierno de Antonio Gali, intenta minimizar con «discursos huecos y vacíos”, la lamentable situación en la que se encuentra el municipio de Puebla, ante los datos duros reportados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI)-organismo descentralizado del gobierno federal que ubico a Puebla como la entidad en primer lugar en robo con violencia-.

También de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE)-señalan los del MAS – el municipio de Puebla es considerado como una de las entidades más «inseguras » arriba de Guerrero y Michoacán, con un incremento de robos del 14%.

En su análisis del primer año de gobierno de Antonio Gali Fayad -Marco Mazatle -señaló que el municipio de Puebla se colocó en primer lugar de peligrosidad igualando a ciudades como, Tierra Blanca, Veracruz e Ixtapaluca en el Estado de México; en ese mismo sentido también denunciaron que en el 2014 la entidad municipal gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN), ocupó el primer lugar de casos de trata de personas, con 18 registrados.

Los del MAS, consignaron que la administración Galista ha olvidado la seguridad de las colonias ubicando 10 puntos «rojos» de alta peligrosidad para los poblanos, siendo las colonias San Manuel, Bisques de San Sebastián, La Paz,Santiago,El Carmen, el Centro Histórico y Juntas Auxiliares las de mayor incidencia delictiva.

Marco Mazatle y sus correligionarios demandaron que el edil capitalino, Antonio Gali Fayad, explique a la población el destino de más de 4 mil millones de pesos que recibió como techo 7financiero para el ejerció fiscal del 2014.

“El gobierno de Gali no tiene claridad en el destino del erario público ni que obras ejecutó, sin la participación de los otros niveles de gobierno, estatal y federal».

También exigieron que durante la rendición de cuentas explique «la complicidad» y la constante violación de derechos humanos contra los opositores al régimen represor de Rafael Moreno Valle, como la detención de luchadores sociales a la salida de oficinas municipales, los desalojos de los campamentos del MÁS y universitarios que pedían espacios en la Benemérita para asesorar a estudiantes de nuevo ingreso.

García R

31952 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *