?>
Uncategorized
12 febrero 2015

Estudiantes de la Ibero Puebla ponentes en el Congreso Internacional Pedagogía en Cuba

share
by García R - 0 Comments
Estudiantes de la Ibero Puebla ponentes  en el Congreso Internacional Pedagogía en Cuba

Alumna de la Licenciatura en Procesos Educativos es ponente con el tema Análisis de la traducción y consumo de la reforma curricular 2009 que hacen docentes de Educación Primaria

Tamara Paola Caballero Guichard, alumna de séptimo semestre de la Licenciatura en Procesos Educativos de la Universidad Iberoamericana Puebla se presentó como ponente en el Congreso Internacional de Pedagogía celebrado en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. Su ponencia Análisis de la traducción y consumo de la reforma curricular 2009 que hacen docentes de Educación Primaria, formó parte de su proyecto final de titulación – ASE II-.

La alumna de la IBERO Puebla señaló que su proyecto de investigación está encaminado al análisis de cómo entienden la reforma educativa y cómo la llevan a la práctica los docentes en escuelas públicas del municipio de Momoxpan, Puebla. Asimismo, Tamara Caballero señaló que el tema central de este simposio fue la Calidad Educativa, razón por la cual el consejo de este congreso consideró pertinente su participación dentro del evento, pues aborda desde dos visiones el trabajo desempeñado por profesores en la impartición de la educación en México y particularmente en Puebla.

Durante esta aventura acompañaron a Caballero Guichard, como participantes las alumnas Laura Andrea Villarreal Cruz y Mariana Gerardo Antonio, de cuarto y quinto semestre respectivamente. Villareal Cruz obtuvo el apoyo de la Universidad gracias a su calidad y desempeño académico. Mientras que Mariana Gerardo Antonio obtuvo su derecho a participar en este congreso por formar parte del Programa de Becas Pedro Arrupe, S.J., pues cuenta con un destacado promedio acumulado de 9.77.

En lo que se refiere a la experiencia académica que significó este viaje para las alumnas, Laura Villareal afirmó que esta experiencia significó ver y analizar qué tipo de proyectos e investigaciones se están llevando a cabo en la materia, así como la forma en que estos pueden ser llevados a otro nivel, al grado de desarrollar proyectos que contribuyan a resolver de mejor manera problemas a nivel local.

Por su parte, Tamara Paola Caballero Guichard subrayó que con este tipo de participaciones queda de manifiesto que los proyectos de investigación terminal que llevan a cabo los alumnos de la IBERO Puebla son de calidad, puesto que para poder presentarlos en este tipo de eventos los trabajos deben contar con un nivel de maestría y doctorado. “Esta participación en el congreso de pedagogía fue una buena experiencia pues le ayudó a reforzar la decisión sobre la línea de investigación en la que centrará su trabajo profesional”.

Por su parte, Mariana Gerardo afirmó que desde su perspectiva como becaria Arrupe el asistir a este tipo de eventos representó extender sus horizontes, sobre todo porque al llegar te das cuenta de que existen muchas personas interesadas en promover y trabajar en el desarrollo de procesos educativos.

García R

31891 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *