Candidatos del MC; el pobre informe de Gali
Increíble, pero cierto. El partido Movimiento Ciudadano tiene una interesante lista de precandidatos a las 16 diputaciones del estado de Puebla.
Incluso, el MC inició con el proceso de preparación de las mujeres aspirantes a quienes se les impartió un curso electoral. Los aspirantes masculinos también serán capacitados.
De acuerdo a Dante Delgado Rannauro, Coordinador de la Comisión Operativa Nacional del MC tiene interés en los 300 distritos electorales del país y en especial en el estado de Puebla.
Por el 1º. Distrito figura Roberto Jiménez Hernández; por el 2º están Mario González Maldonado y Rosario Ronquillo Ordoñez; por el 3º compiten Darío Cárcamo Calderón y Efraín Lozada Sánchez; por el 4º aspiran María del Rosario Uribe Molina e Irma Ramos Galindo.
Por el Distrito 5º se anotaron Noé Peñaloza Hernández y Roberto Solís Valles; por el 6º van Alejandra Cárdenas Montero y Stephanie López Pineda; al 7º solamente está Esteban Omar Sánchez Pavón; por el 8º se registraron Gloria Maribel Morales Garcilazo y Alejandro Rossainz Andrade; en el 9º hay cinco aspirantes: José María Meza Pérez, Martha María Cortés Ramírez, Raquel Barajas Díaz, René Santamaría Méndez y Luis Alberto Arriaga Lila.
En el 10º Distrito hay cuatro que la quieren: Misael Martínez Sánchez, Eduardo Blanca Dieste, Antonio López Espinosa y María del Carmen Espinosa Torres; en el 11º pretenden llegar María del Rosario Sarmiento Ramos, Miguel Ángel Ceballos López y Pablo Rafael López Artasánchez; por el 12º se inscribieron Rodolfo Huerta Espinosa, Marina Cortes Torres, José Aarón Armando Méndez Romero y Salvador Calva Morales.
En el Distrito 13º se enlistaron María del Pilar Portillo Fernández y Alexandra Herrera Corona; por el 14º se alista Javier Daniel Vargas Bello; por el 15º están adscritos Irma Guadalupe González Beristáin y Luz del Carmen Sobrado Morán; y por el 16º solo está Beatriz Pérez Sánchez.
RECTOR TRAS DIPUTACIÓN
Del grupo de aspirantes del MC destacan el comunicador Luis Alberto Arriaga; los políticos Miguel Ángel Ceballos y Rodolfo Huerta; la nieta de Enrique Montero, de nombre Alejandra Cárdenas Montero, el empresario Noé Peñaloza y la hermana del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa.
Asimismo, el rector de la Universidad Mesoamericana, el doctor Salvador Calva Morales, quien a sus 70 años y después de una vida dedicada a la enseñanza, quiere participar en política.
En entrevista acepta que no es un profesional de la política, pero ahora desea promover en el Congreso de la Unión mejores valores y los principios.
Pretende hacer algo por los más necesitados, aunque advierte que la política esta desprestigiada y es muy sucia. Su bandera será siempre la educación, pues a través de ella es posible remediar los problemas del país. Pero asegura que hay que empezar desde la casa, desde el hogar familiar.
Ramírez Calva es Médico Veterinario Zootecnista por la UNAM, tiene maestrías en Administración Instituto de Estudios Superiores y en Ciencias de la Educación.
Cuenta con dos doctorados Honoris Causa. Es fundador de la Universidad Cuatlaxcoapan y fundador y Presidente de la Universidad Mesoamericana de Puebla y Morelos.
EL POBRE INFORME DE GALI
Algunos lectores han enviado algunos correos con diversas fallas y puntos de vista sobre el próximo primer informe de gobierno del presidente municipal, José Antonio Gali Fayad.
El alcalde, también conocido como “El Tony” y de profesión cantante, enfrenta los siguientes problemas que pueden calificarse como un auténtico desgobierno, por lo que se espera un triste y pobre informe:
1) Existe infinidad de baches por toda la ciudad. Incluso hay calles sin pavimentar y sin alumbrado público en colonias sobre todo al sur y al oriente de la ciudad.
2) A un gran número de semáforos les faltan focos, lo que ocasiona accidentes de tránsito.
3) No hay sincronización de los semáforos, lo que provoca una circulación vehicular lenta.
4) La inseguridad va en aumento. Solamente se observa la presencia de las nuevas patrullas y la gente se pregunta: ¿Dónde está el resto? ¿Cada vez hay menos policías?
5) Existe una ausencia notable de elementos de Vialidad o Tránsito municipal. ¿Dónde están?
6) Las grandes obras que presume el alcalde, las realizó el gobierno del estado: Puentes atirantados, pavimentación de concreto hidráulico en calles y avenidas, ciclopistas, parques lineales, etc.
7) Gali siempre anuncia consultas públicas sobre diversos asuntos que no se llevan a cabo: Ciclopista en la 25 Poniente-Oriente; parquímetros en diversas partes de la ciudad; el Programa Monitor Vial conocido como Foto multas; cambio de circulación en la 25 Oriente-Poniente y la 31 Oriente-Poniente.
8) Tráfico vehicular conflictivo en forma permanente debido a la nula coordinación con el gobierno por las obras.
9) Baja capacidad entre los empleados municipales debido a la existencia de dos sindicatos.
10) Inundaciones en época de lluvias en calles de concreto hidráulico por falta de instalación de drenaje. Son constantes las reparaciones de esas avenidas.
11) Inundación en el Puente Negro en época de lluvias por falta de mantenimiento preventivo.
12) Invasión de vendedores ambulantes en muchas calles del Centro Histórico.
13) Abandono total de las Unidades Habitacionales, pese al anuncio de “grandes programas”.
14) Abandono total de las Juntas Auxiliares. Incluso en San Miguel Canoa no puede entrar el presidente municipal.
Y lo anterior, sin contar las trabes que se cayeron de los puentes Capitán Carlos Camacho y Viaducto Zaragoza, cuando despachaba como Secretario de Infraestructura del gobierno del estado.
Pobre cantante “Tony” Gali. Pobre Ayuntamiento. Pobre Puebla.
REUNIÓN DE PRODUCTORES SOCIALES
El miércoles 18 de febrero, la ciudad de Puebla, será sede del encuentro de Productores Sociales en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, organizado por la delegación del Instituto Nacional de la Economía Social a cargo de Jorge Arroyo García.
Se contemplan conferencias académicas y de investigación con la participación de organizaciones sociales, cooperativas, empresas sociales y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Iberoamericana, la Universidad de las Américas Puebla, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y el Colegio de Economistas del Estado de Puebla.
Al mismo tiempo se realizará una exposición de productos como artesanías, jitomate, café tostado, orquídeas, manzanas, chía, truchas, blueberry, miel y sus derivados, entre otros productos, que han sido apoyados por el INAES.
SERVICIO SOCIAL DE LA CTM
Más de cuatro mil personas de las comunidades más pobres de la sierra de Teziutlán, resultaron beneficiadas con cuatro toneladas de ropa y cobertores que entregaron miembros de la CTM de Puebla, en la campaña: “ARROPA UN AMIG@”
Coordinados por Javier Silva Islas, secretario de Organización de la CTM de Puebla, integrantes de los sindicatos de la industria petroquímica BASF, de las Federaciones de Organizaciones Obreras Femeniles y Juveniles, del Sindicato de Músicos, de la Industria Automotriz y Alimenticia entre otros, los cetemistas acudieron a comunidades de la sierra.
La ropa, cobertores y juguetes se entregaron en las comunidades: El Zapote, Las Chapas, Rancho Nuevo y La Viola.
DE TODO UN POCO
EL COORDINADOR de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón y la Senadora de la República, Blanca Alcalá Ruiz, inauguraron la exposición pictórica “Poesía en Color” del grupo de arte del maestro Aurelio Leonor Solís. Los cuadros están expuestos en el lobby del nuevo edificio senatorial en el DF.
EL DIPUTADO federal por el XVI Distrito, el antorchista y priísta Lisandro Campos Córdova, rindió este fin de semana su segundo informe de actividades en la Cámara de Diputados, donde destacó una gestión cercana a los 500 millones de pesos para obras de alto impacto en los 23 municipios que conforman el distrito que representa.
EN ZACATLÁN, más de veinte mil personas provenientes de municipios aledaños, realizaron una asamblea pública con delegados federales, donde informaron las acciones gubernamentales realizadas en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, los montos económicos invertidos y la cantidad de personas beneficiadas durante el actual sexenio federal. Presidió el acto, el Subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri.
LA PRESIDENTA del Congreso Agrario Permanente (CAP) Maritza Marín Marcelo, a nombre de ocho organizaciones campesinas, hizo un reconocimiento al trabajo que realiza el Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón González, para atender las principales necesidades de los productores agropecuarios. Se terminó la relación ríspida que hubo con funcionarios anteriores, dijo la dirigente.
A DICHA reunión asistieron los dirigentes campesinos Alejandro Carbajal Hidalgo de El Barzón Poblano; Antonio Barrera Evangelista de la Confederación Agrarista Mexicana (CAM); Antonio Herrera Delgado de Central Campesina Cardenista (CCC); Rosa Isela Rojas Luna de Central Campesina Independiente (CCI); José Noé Lozano Álvarez de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC); Héctor Miguel Sebastián de Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC); Andrés Hernández Torís de Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) y Maritza Marín Marcelo de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
EL PRESIDENTE del Comité Municipal del PRI en Puebla, José Chedraui, encabezó este fin de semana la Feria de Servicios Gratuitos organizada para los colonos de La Margarita, en la cual se atendieron a personas de la tercera edad, niños y adultos en consultas médicas, talleres culturales y artísticos, seguimiento nutricional, asesorías jurídicas, y cuidado de la salud a través del ejercicio físico.
En fin, como escribió el periodista español Luis de Tapia, en 1919, la siguiente copla:
Sigue en Cortes el torneo
de contrarias elocuencias…
(Pero entretanto no veo
que bajen las subsistencias).
En discusión nada grata
se pasan días y días…
(Y entretanto la patata
se vende en las joyerías).
Con palabra seca y dura
la lucha oratoria es fiera…
(Allí falta la ternura
y aquí falta la ternera).
Nadie en insular remiso
se muestra en peleas tales…
(Y, entretanto, cualquier piso
cuesta al mes cinco mil reales).
¡Oh, diputados sin par
en la charlatana grey…
¿Quieren ustedes callar
y votar alguna ley?
Cuando el pueblo está en un ¡ay!
sobran elocuentes fárragos.
¿Quieren ustedes, caray,
irse ya a freír espárragos?
Pero ¡ni espárragos hay!