?>
Universidades
16 febrero 2015

MTAS evidencia la farsa de Esparza en las mejoras salariales

share
by García R - 0 Comments
MTAS evidencia  la farsa de Esparza en las  mejoras salariales

Respecto del “programa de reconocimiento salarial” para 1800 trabajadores administrativos de base y los resultados de la “negociación”, anunciado por el rector de la BUAP en el contexto de revisión contractual del presente año que reduce los derechos obtenidos, el Movimiento de Trabajadores Administrativos Sindicalistas de la BUAP manifiesta lo siguiente:

1. El incremento del 8% directo al salario deja en evidencia la política de contención salarial asumida por las diferentes rectorías de la BUAP y por los secretarios generales del SITBUAP en los últimos 20 años. Esto porque siempre nos han manejado que la SEP federal sólo autoriza el incremento concedido al STUNAM. Este año no fue la excepción según lo declarado por el rector de la BUAP en diciembre pasado. Entonces, este incremento demuestra que si se puede romper el tope de incremento salarial que “impone” la SEP federal.

2. El mencionado programa sólo representa un “esfuerzo” o gasto adicional (respecto de lo autorizado por la SEP federal, 3.5% de aumento directo al salario más prestaciones) de aproximadamente 10 millones de pesos, de los cuales 5 millones han sido escamoteados del programa de estímulos, desempeño y carrera administrativa en los últimos 2 años. Éste último programa de lo declarado por la parta patronal se deduce que despareció. Amén de alrededor los 300 millones de pesos que tuvo de incremento el subsidio la BUAP para el 2015.

3.Tal programa de reconocimiento deja fuera al personal jubilado de la BUAP, ya que éstos solo percibirán un incremento directo al salario de 3.5%. Esto viola las cláusulas 52 y 65 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente. Dicha violación fue permitida por: el ilegal Comité Ejecutivo del SITBUAP; el Consejo General de Representantes del SITBUAP, órgano de máxima dirección permanente; la comisión negociadora nombrada por el Congreso de revisión contractual. Pero lo más grave de esta situación es que por la vía de los hechos la patronal en conjunto con los órganos del SITBUAP, MODIFICAN EL RÉGIMEN DE JUBILACIONES Y PENSIONES, ya que están afectando las percepciones de las pensiones a los jubilados pasando por encima de la facultades de un Congreso General, órgano de dirección por encima del CGR, comité ejecutivo y comisión negociadora.

4.El traslado de alrededor 800 trabajadores pertenecientes a la Nómina de Recursos Propios (NRP) sólo modifica su nomenclatura, ya que tales trabajadores ya perciben actualmente30 días de aguinaldo y limitados servicios de seguridad social en el HUP, amén de que pagan cuota de seguridad social. El traslado de NRP a nómina institucional de tales trabajadores NO SIGNIFICA que sea concedida su base en automático. En el mejor de los casos serán susceptibles de basificación a través de recursos extraordinarios con el programa federal de reconocimiento de plantilla como se ha venido haciendo en los 8 años, ya que oficialmente adquirirán el status de trabajadores de la BUAP y en cinco años serán trabajadores de base. Pero esta determinación de la BUAP viola el artículo 396 de la Ley Federal del Trabajo y las cláusulas (sean afiliados o no al SITBUAP) 27, 44, 52.

5. Los trabajadores de NRP más los alrededor de 1000 trabajadores que son contratados a través de empresas outsorcing demuestra que la BUAP tiene la capacidad financiera tanto para contratar personal como conceder su base términos de normalidad laboral. Sin embargo en ambos casos existe una total opacidad en el manejo de tales contrataciones. Así mismo en el caso de los trabajadores NRP, éstos también pagan una cuota por jubilación pero nadie sabe decirles dónde está esa cuota ya que no se incluye en el fideicomiso de jubilaciones y pensiones de la BUAP. En ambos tipos de contrataciones el MTAS ha solicitado información desde hace más de un año a las autoridades de la BUAP a través de su página de transparencia, tanto para saber acerca de las condiciones de trabajo del personal outsourcing como las cuotas que paga el personal de NRP. A la fecha la BUAP no ha proporcionado información alguna.

En conclusión, para el MTAS los resultados de la revisión contractual que ya concluyó NO SIGNIFICA una gran logro para que se vanaglorie ni la parte patronal ni el ilegal comité ejecutivo del SITBUAP. Lo que sí es lamentable de quienes no tuvieron la visión, es la aprobación de dejar fuera a los jubilados en el aumento concedido a los activos como estipula el CCT, el día de mañana vamos a lamentarlo TODOS.

García R

31945 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *