?>
Universidades
18 febrero 2015

Ambulante a la Ibero Puebla

share
by García R - 0 Comments
Ambulante a la Ibero Puebla

Por octavo año consecutivo, la Universidad Iberoamericana Puebla albergará al Festival de Cine Documental Ambulante que llega una vez como una propuesta innovadora para aproximar al espectador a nuevas maneras de documentar el entorno social a través de historias y personajes.

Ambulante es un proyecto de capacitación en producción documental que tiene como objetivo formar nuevos realizadores provenientes de diversos rincones de México y Centroamérica quienes tienen acceso limitado a las herramientas necesarias para compartir sus historias con un público amplio. Para ello lleva a cabo talleres modulares que fomentan la realización cinematográfica independiente, de tal forma que se puedan contar historias desde una perspectiva cultural y estética propia.

En esta ocasión Ambulante abrió una sección dedicada a las mujeres, que inicia en la IBERO Puebla el lunes 23 de febrero con el Foro Mujeres en el cine independiente, el cual tiene el objetivo de escuchar la voz y experiencias de aquellas mujeres protagonistas y realizadoras de cine independiente. Para ello, a las 11:00 horas se desarrollará la mesa de diálogo Bajo la interrogación del espacio, debate que estará a cargo de Ximena Cuevas, Deborah Stratman y Paulina del Paso, la cual estará moderada por Mara Fortes y Paulina Suárez.

Posteriormente, Deborah Stratman desarrollará la mesa de trabajo Paisajes Sutiles a las 13:15 horas. Más tarde a las a las 16:00 horas se llevará a cabo la conferencia El Mentorship: Generando nuevos esquemas de apoyo y producción para mujeres cineastas, el cual estará a cargo de Debra Zimmerman. Al término de esta presentación Ximena Cuevas, Deborah Stratman, Paulina del Paso y Debra Zimmerman platicarán sobre Descalabros profesionales y experimentación creativa, con la cual abordarán el tema del fracaso. Esta charla será moderada por Mara Fortes y Paulina Suárez.

El miércoles 25 de febrero será cuando inicien las proyecciones de documentales. A las 11:00 horas en el salón B-204 de la IBERO Puebla se presentará la película La rebelión de todos los días, film de 118 minutos de duración y cuya trama aborda las nuevas formas de la protesta no violenta y la desobediencia civil en el mundo actual. Este largometraje pone especial énfasis en la creatividad de los manifestantes y expone como eje rector el derecho a la libertad de expresión.

Finalmente, el jueves 26 de febrero se presentará a las 11:00 horas en el salón B-204, la cinta Los reyes del pueblo que no existe. Ésta narra la historia de una comunidad llamada San Marcos, pueblo en el noroeste de México, queda parcialmente inundado por la construcción de una presa durante parte del año. A pesar de todo, tres familias aún viven ahí, la primera se rehúsa a cerrar su tortillería y dedican su tiempo libre a rescatar al pueblo, la segunda sueña con marcharse pero no pueden y la tercera cuenta con todo lo que necesita, tiene una duración de 90 minutos.

Es importante señalar que la entrada libre y abierta a todo el público. Los interesados que deseen mayor información podrán comunicarse al Departamento de Humanidades de la IBERO Puebla al teléfono 3.72.30.00 extensión 12400 o bien escribir al correo electrónico isabel.vazquez@iberopuebla.mx

 

García R

31891 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *