Luis Maldonado Venegas, titular de la Secretaría General de Gobierno del estado, además de ser el principal operador de la criminalización de la protesta social, tiene un antecedente de corrupción, peculado, lavado de dinero y defraudación fiscal, acusaron los integrantes del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE).
Jorge Méndez Spínola, Pablo Herrera, además de David Méndez Márquez aseguraron que el encargado de la política de la entidad, Luis Maldonado, en el periodo 2000-2006 cuando era parte de la dirigencia nacional del Partido Convergencia extrajo recursos por un concepto de 600 millones de pesos a través de la empresa que el mismo consolidó “Academia Metropolitana”.
Los miembros adscritos a la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) del PRD, explicaron que el acto de corrupción fue denunciado en su momento por los militantes del ahora Partido Movimiento Ciudadano, delito que quedó asentado en la averiguación previa 225/2006 de la Procuraduría General de la República (PGR).
Pablo Herrera condenó que este caso de malversación de fondos en las arcas del instituto político quedará impune, ya que hasta la fecha no existe una resolución por el caso. Maldonado junto con el actual líder nacional del partido naranja, Dante Delgado –dijo – usarían el monto económico para la adquisición de propiedades en diversos puntos de la republica, entre ellos, Veracruz.
Aunado a otra denuncia ante el Instituto Federal Electoral (IFE) que consolidaron los miembros de base de Convergencia por las irregularidades del uso, comprobación y desvío de recursos de las prerrogativas por un monto a 120 millones de pesos.
La querella que tiene el número CP/1774/2005 corresponde a los delitos de corrupción, peculado, lavado de dinero y defraudación fiscal; la investigación no ha cerrado.
El PRD designó al secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, en el tercer lugar de la cuarta circunscripción a diputado federal -apoyado por la “intromisión” de algunos personajes del Sol Azteca así como la corriente de “Los Chuchos”.
Jorge Méndez Spínola aseguró que con esta imposición se materializa la coalición de la fuerza política con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y que a diferencia de 1989 el partido ya no es la opción de izquierda, sino una “porquería”.
Condenó que Maldonado Venegas, quien es responsable de casi 100 detenciones de poblanos por situaciones políticas sea abanderado por un proyecto “de izquierda”; asimismo, rememoró que los presos tienen delitos fabricados y absurdos como el robo de un celular.
Del autor intelectual de la #LeyBala, aseguró que no ha dado cabal cumplimiento a las 11 recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos por la violación de las garantías de pobladores de Chalchihuapan que realizaban una protesta en la autopista Puebla-Atlixco el pasado 9 de julio y que derivó una herida letal al menor de edad, José Luis Tehuatlie Tamayo.
Maldonado Venegas encargado de la política del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas pretextó en su momento que la agresión de policías estatales en contra los habitantes de las comunidades indígenas se efectúo cuando notaron que estaban armados con “piedras de gran calibre”.