?>
Estado
19 febrero 2015

Desde San Lázaro, Josué Xicale demanda instaurar al gobierno el diálogo por presos políticos

share
by García R - 0 Comments
Desde San Lázaro, Josué Xicale demanda instaurar al gobierno el diálogo por presos políticos

En la Cámara de Diputados de la ciudad de México, los integrantes del Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (FOSYPPUE) en voz de Josué Xicale demandaron al gobierno a cargo de Rafael Moreno Valle Rosas a instaurar al gobierno el diálogo para atender el tema de los presos políticos.

A continuación se transcribe integro el comunicado que emitió la organización.

“El conjunto de organizaciones que integramos el Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (FOSYPPUE) nos vimos orillados a realizar diversas movilizaciones, incluida la Jornada de movilización que inicio en Puebla con una marcha realizada el 13 de enero y culmino en la Ciudad de México los días 14 y 15 de Enero de 2015 para solicitar una vez más a la Secretaría de Gobernación Federal su intervención ante el Gobierno de Puebla, a efecto de que se estableciera un proceso de diálogo que generara un clima de distensión política, se liberara a los compañeros presos por motivos políticos, se resarciera el daño ocasionado a las víctimas de violaciones de derechos humanos y se resuelvan los problemas y demandas que dieron origen a la conflictividad social y por ende la detención y hostigamiento de luchadores sociales y activistas por parte del Gobierno del estado de Puebla.

“Acudimos al Gobierno Federal ante la falta de voluntad política y sensibilidad social del Gobierno del estado, expresada en su posición de no dialogar con quienes desde nuestras libertades democráticas y el derecho a la libertad de expresión no compartimos gran parte de su política que desde nuestro punto de vista quebranta lo derechos humanos, negándonos de facto el derecho político a disentir.

“Sin embargo, el día miércoles 21 de Enero en reunión sostenida con el Subsecretario de Gobernación Federal, Lic. Luis Enrique Miranda Nava a la que acudió una comisión de representantes del FOSYPPUE y el Lic. Luis Maldonado Venegas en representación del Gobierno del estado de Puebla, éste planteó que había recibido la instrucción del gobernador de avanzar en un proceso de diálogo pues tenía interés de ir atendiendo y resolviendo nuestras demandas políticas y sociales.

“Recibimos con beneplácito lo dicho por el Secretario Maldonado y como FOSYPPUE ratificamos ante el Subsecretario de Gobernación Lic. Luis Enrique Miranda Nava y el Secretario General de Gobierno del estado de Puebla Lic. Luis Maldonado Venegas, nuestra posición de transitar por la vía del diálogo que a la vez que resolviera nuestras peticiones arriba mencionadas, para que juntos contribuyéramos a generar un clima de gobernabilidad en el estado.

“Posterior al establecimiento del diálogo directo entre FOSYPPUE y el Gobierno del estado, representado por el Secretario Maldonado y estando como garante del proceso el Gobierno Federal a traves de el Lic. Noé Rodríguez Roldan delegado de la Secretaria de Goernación Federal en Puebla, se establecieron mesas de trabajo que dieron lugar a la libertad del compañero Juan Carlos Flores Solís, hecho que reconocimos públicamente como un mensaje de buena voluntad por parte del Gobierno del estado y señalamos que ojalá siguieran las buenas noticias.

“Sin embargo, después del seguimiento a diversas mesas de trabajo que se desarrollaron en las semanas pasadas, el Gobierno del estado, por conducto del Lic. Noé Rodríguez Roldan, Delegado de la Secretaría de Gobernación en Puebla y garante del diálogo por parte del Gobierno Federal, nos informó de la suspensión del diálogo recién establecido de manera directa el viernes 23 de Enero de 2015 entre representantes del FOSYPPUE y el Lic. Luis Maldonado Venegas en representación del Gobierno del estado de Puebla.

“Quedando pendiente la liberación de Alejandro Paul Xicale Coyopol, Adán Xicale Huitle, Rubén Sarabia Sánchez Simitrio y Rubén Sarabia Reyna, entre otros.

“Las organizaciones que integramos el Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (FOSYPPUE) manifestamos nuestro extrañamiento al Gobierno del estado que encabeza el Dr. Rafael Moreno Valle Rosas pues la suspensión del diálogo no corresponde con el interés del Gobierno del estado manifestado por el Secretario Maldonado en la reunión con el Subsecretario de Gobernación Federal el día 21 de Enero, y menos aún corresponde con la necesidad imperiosa de resolver la conflictividad social que existe en diversas regiones del estado.

“Más aún, nos preocupa que se sigan suscitando hechos lamentables y condenables como el desalojo que padecieron con lujo de violencia los jóvenes estudiantes del Colectivo Universitario por la Educación Popular (CUEP) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

“Consideramos que es necesaria la gobernabilidad en el estado, pero debe ser producto del diálogo real, franco y sin dilaciones, y no impuesta a través de la política del garrote. En una sociedad democrática no debe criminalizarse el derecho a pensar y opinar diferente. En el caso de Cholula no se debe reprimir al pueblo ante la defensa de la pirámide Choluteca por evitar su destrucción, frente a las obras que se realizan a esta pirámide que cuenta con la base más grande del mundo y donde el INAH no ha parado tal destrucción.

“Por lo anterior, hacemos un llamado respetuoso al Gobierno del estado de Puebla que encabeza el Dr. Rafael Moreno Valle Rosas a reconsiderar su actitud y posición, y en ese sentido se reanude el diálogo, para por ésta vía, resolver nuestras demandas políticas y sociales, estaremos atentos a su respuesta.

 

García R

31952 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *