Gobierno
19 febrero 2015

Pendiente la reinstalación de 8 trabajadores del SUTISSSTEP: Susana Isabel Andrade

share
by García R - 0 Comments
Pendiente la reinstalación de 8  trabajadores del SUTISSSTEP: Susana Isabel Andrade

La ex aspirante a la dirigencia del SUTISSSTEP, Genoveva Ramírez y siete personas más que pedían autonomía sindical y que intentaron participar en la renovación del Comité Ejecutivo Estatal continúan en litigando su incorporación laboral, luego que por intromisión del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, fue rescindida junto con 18 agremiados.

Susana Isabel Andrade Solís, secretaría general del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Sutissstep), confirmó que 10 empleados -después de la batalla jurídica-, lograron recuperar su plaza.

Aunque su contrincante Genoveva Ramírez mantiene el proceso legal, que aseguró “es por un tema político” y no por incumplir con sus funciones laborales.

Reconoció que la reinstalación de sus representados se complicó desde la salida del encargado de despacho de la Dirección General del ISSSTEP, Félix Federico Palma Valdés.

La líder sindical admitió que los ocho sindicalizados que están desempleados reciben un bono económico –en relación a su salario-, como parte de los acuerdos que se signaron en la Asamblea General.

Las críticas de su gestión –consideró – son naturales: “Este tipo situaciones hacen quebrantar la situación sindical, aquí se tiene que cuidar este aspecto, porque al final romper el dialogo con un agremiado, impacta a la gente”.

Isabel Andrade aseguró que apoyar económicamente con los recursos del SUTISSSTEP a los agremiados rescindidos es una muestra de su respaldo y agregó que hay apoyo jurídico para atender las quejas que están ante los juzgados laborales.

VULNERAN A SINDICATOS

Con la aprobación del apartado B del artículo 123 Constitucional, el gobierno federal está dejando en claro la desaparición de los sindicatos independientes –señalaron-, los integrantes a de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) en voz de su abogado Arturo Blázquez Guevara.

El asesor jurídico de los trabajadores independientes a nivel nacional, advirtió que con estas reformas se están violando los derechos humanos de los trabajadores al desconocer la contratación colectiva, la libertad sindical y los derechos a la huelga de los sindicatos independientes estipulados la Organización Internacional de los Trabajadores (OIT).

Con estas reformas, agregó, se llevaría a la desaparición de sindicatos como los de INAOE, INE, CNDH, ISSSTEP, los sindicatos del sector salud, entre otros.

García R

30252 posts | 340 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *