?>
Universidades
22 febrero 2015

El alumno de la IBERO Puebla debe ser competente, corresponsable y consciente: Fernández Font

share
by García R - 0 Comments
El alumno de la IBERO Puebla debe ser competente, corresponsable y consciente: Fernández Font

El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Dr. Fernando Fernández Font, puso en marcha la edición 2015 del encuentro “Vive la Ibero”, espacio que abre las puertas a jóvenes de bachillerato para que se involucren con el quehacer académico, la oferta educativa y el sentido social de una Institución Jesuita. Para ello, la comunidad universitaria presentó a través de conferencias, talleres y pláticas de orientación vocacional la propuesta académica para que los estudiantes puedan llevar a cabo una mejor elección profesional para su futuro.En su intervención, el Padre Rector recalcó que el hecho de que se hayan acercado a la IBERO Puebla, habla del compromiso y llamado que tienen por buscar una institución comprometida con la problemática social actual. Asimismo, les recordó que sumarse a la Universidad Iberoamericana Puebla representa formar parte de un proyecto educativo que no tiene límites, ni fronteras: “En todo el mundo, la Compañía de Jesús tiene más de 200 Universidades que están distribuidas en México, Estados Unidos, Asia, Europa, Oceanía, así como en Centro y Sudamérica”.

De igual forma, puntualizó que Vive la IBERO no es un espacio para conocer la Universidad, sino un momento de acompañamiento en donde, tanto académicos como administrativos fungen como guías para tomar la mejor decisión sobre su futuro: “Es bien sabido que de esta elección vocacional dependerá su vida profesional y su compromiso social; bajo esta premisa resulta fundamental que ustedes ubiquen cuál es el camino que los hará más felices”.

Finalmente, el padre Rector mencionó a los padres y estudiantes ahí reunidos que la IBERO Puebla busca imprimir en sus alumnos cuatro características muy específicas, estas se rigen por cuatro C’s: El alumno de la IBERO Puebla debe ser competente lo que representa estar bien preparado, debe ser consciente para poder observar y atender los problemas que aquejan a la sociedad, debe ser corresponsable para aportar su conocimiento para ayuda del prójimo y debe ser compasivo, lo que significa no tener lástima del otro, sino hacer algo por mejorar la vida de los demás.

Vive la Ibero contó también con la intervención de un invitado especial, Ricardo Arnaiz, Productor de películas como La Leyenda de la Nahuala y exalumno de la licenciatura en Diseño Gráfico de la IBERO Puebla, quien compartió su experiencia profesional y el sello distintivo que significa estudiar en una institución humanista: “La IBERO creyó en mí, me ayudó a cumplir, pero sobre todo me enseñó a entender que la vida presenta retos pero que con conocimiento todo se puede lograr, de ahí que la IBERO es una buena opción para cumplir sus sueños”, concluyó.

Durante la jornada se realizaron actividades lúdicas y recreativas que permitieron a los visitantes realizar recorridos guiados para conocer todas las instalaciones del campus, y pláticas donde los participantes conocieron la oferta académica con 30 licenciaturas en sus distintas áreas: Ciencias Sociales, Ingenierías, Humanidades, Negocios, Ciencias Ambientales y de la Salud.

Asimismo, se presentaron conferencias de interés general que fueron dirigidas a padres de familia y alumnos, las más demandadas fueron: ¿Qué significa estudiar en una Universidad Jesuita?, que impartió el Padre Teódulo Guzmán S.J.; Cómo facilitar el proceso de madurez en su hijo universitario, que dictó el Mtro. Javier Gonzalo Amezcua Aguilar; Finanzas Personales y Patrimonio Familiar, que ofreció el Dr. Axel Rodríguez Batres, director del Departamento de Negocios; y Violencia en el Noviazgo, que brindó la Mtra. Lourdes Pérez Oseguera, responsable del Programa de Género y VIH de la IBERO Puebla.

García R

31952 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *