?>
Universidades
23 febrero 2015

“Codo a codo” refuerza el compromiso formativo jesuita:FFF

share
by García R - 0 Comments
“Codo a codo” refuerza el compromiso formativo jesuita:FFF

Colaboradores del Área de Servicios Generales y Mantenimiento de la Universidad Iberoamericana Puebla recibieron de manos del Dr. Fernando Fernández Font, su certificado de estudios de primaria y secundaria, como parte del programa Codo a codo, el cual tiene como objetivo reducir los índices de analfabetismo y rezago educativo que existe en las áreas de la institución.

El rector entregó a María Elena Lima Ramírez y Matías Peralta Guzmán su certificado con el cual comprueban que han concluido su educación primaria y a Hugo Castillo Lima y Agustín Mateo Hernández el documento que avala el cierre de sus estudios de nivel secundaria, a quienes exhortó a seguir estudiando y preparándose no sólo con la meta de alcanzar un mejor puesto, sino para poder servir mejor a los demás.

Durante su intervención el padre rector afirmó que el proyecto Codo a codo es el mejor ejemplo del compromiso educativo que tiene la IBERO Puebla con su entorno: “El hecho de que hoy cuatro compañeros hayan terminado su educación básica y media enaltece nuestra filosofía educativa de formar hombres y mujeres para los demás, así distingue nuestro pensamiento de formar a los mejores seres humanos para el mundo”.

Finalmente, el Padre Fernando agradeció al Profr. Roberto Domingo Díaz Mendizábal, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), así como al personal de Servicio Social de la Biblioteca Interactiva Pedro Arrupe, S.J. – Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (BIPA – CRAI), al Centro Intercultural de Lenguas (CIDEL) y en particular a la Dirección de Mantenimiento y Servicios por haber brindado el tiempo para que el personal cumpliera con sus tareas.

Por su parte, el director del IEEA comentó que la magia de la educación nos hace ver que ese ser vale cada día más y mencionó en su intervención que “ustedes han dado un paso en su capacidad para ser mejores y que no puede detenerse, pues siempre hay algo más que aprender para tener un nuevo y mejor futuro”.

Cabe destacar, que el programa “Codo a codo” tuvo sus inicios hace 17 años, cuando a través de un diagnóstico realizado por el área de Servicio Social se evidenció que de 131 empleados de la Dirección de Mantenimiento,18 no contaban con certificado de primaria; 36 no tenían certificado de secundaria; y 23, más de preparatoria. De estas personas, siete expresaron su deseo de estudiar y obtener su certificado de primaria; 14 más buscaban adquirir su certificado de secundaria y siete más el de preparatoria.

Ante esta situación, Codo a codo se abocó a trabajar en la implementación de programas educativos en el cual pudieran colaborar miembros de la BIPA-CRAI, docentes y estudiantes de la comunidad Ibero Puebla. Para los años 2012 y 2013 el proyecto contribuyó para que seis integrantes concluyeran sus estudios de primaria y secundaria. Para primavera del 2014, nueve más presentaron examen diagnóstico, ocho a nivel primaria y uno más para secundaria.

En el verano de 2014, la Biblioteca Interactiva Pedro Arrupe, S.J. se integró al proyecto Codo a codo e invitó al personal a sumarse como usuarios vigentes y partícipes de los Talleres de Alfabetización Informacional, con lo que se logró que 43 personas de la Dirección de Mantenimiento participaron de dichos talleres con una duración de 10 a 20 horas. Por otro lado, 11 personas se registraron en la Biblioteca como usuarios para hacer uso del servicio de préstamo a domicilio.

Ante la positiva respuesta al proyecto, el Área de Servicio Social se comprometió a continuar trabajando para reducir el analfabetismo y rezago educativo en la Ibero Puebla y, por ello, ahora propone nuevas líneas de acción y vinculación en la cual este servicio pueda ser extensivo a familiares de los integrantes de la comunidad.

García R

31952 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *