Municipios
26 febrero 2015

Por amistad, la PROFEPA le regala especies a Africam Safari; se irán las del Zoo Tehuacán

share
by García R - 0 Comments
Por amistad, la PROFEPA le regala especies a Africam Safari; se irán las del Zoo Tehuacán

A través de su relación con el subprocurador de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) Alejandro del Mazo Maza, el director del zoológico capitalino Africam Safari, Gregory Camacho, ampliará su centro con las especies que se encuentra la Unidad de Manejo denominada “Club de los Animalitos” de Tehuacán.

El diputado local del PAN y propietario del centro animal, Sergio Gómez Olivier, informó que el funcionario federal ha incurrido en esas prácticas para “regalarlos a sus amigos o bien venderlos al mercado negro”.

Ante la advertencia que le arrebatarán a un centenar de sus especies para entregárselos al empresario capitalino, descalificó la labor de la familia Camacho y reprochó la muerte de los pájaros que estaban bajo su resguardo debido a la desaparición del Aviario que estaba ubicado en el Parque Ecológico, luego de la intervención del gobierno estatal de Rafael Moreno Valle Rosas.

Cuando sacaron las especies del Ex Aviario se murieron casi todas. ¿Por qué?, pues porque no supieron cuidarlas, son expertos supuestamente y no lograron reproducir, como en nuestro caso, que hemos criado tigres”.

Gómez Olivier lamentó que la familia Camacho, acepte especies que no son fruto de sus gestiones y advirtió que los animales –fruto de 17 años de trabajo- podrían perder la vida.

Yo no le quitaran a otra persona sus animales, porque no es legal, a esa persona le gustaron, le costaron los quiere, los ama y no soy tan gandalla para quedarme con algo que no me costó, porque se van a llevar millones de pesos más los años que costó adquirirlo”.

SI HAY CUERPOS CONGELADOS

El legislador local del PAN aceptó la existencia de 40 cuerpos de animales congelados que están en un área en el interior del zoológico, que según las leyes –que no pudo precisar- le permiten que en caso de un deceso de una especie las conserve en condiciones climatológicas para posteriormente disecarlas.

Rechazó que los decesos obedecieran a situaciones por maltrato animal y aseguró que “en todos los casos” las especies fallecimientos fueron por causas naturales o malformaciones genéticas en el nacimiento, en caso de las crías de felinos.

Sergio Gómez se negó a dar acceso a la zona de refrigeramiento de los cuerpos, arguyendo “que el material podría tornarse al amarillismo” y que “su imagen” estaba desgastada, al grado que todos lo “ven como un monstruo”.

Aunque dijo que eran cuerpos, minutos más tarde se retractó para señalar que lo único que conserva es “la piel” de los animales, las cuales no dudó en vender en la posterioridad.

Luego, incurrió en otra contradicción, al señalar que “todos los zoológicos aplican esa norma” como parte del protocolo de verificación de la muerte de una ser animal con el propósito de presentar el cadáver, el chip de identificación con el que se adquirió y dispersar dudas sobre el tráfico de especies.

Entre su narrativa, relató su adicción a la colección de animales exóticos así como que por años mantuvo de mascota a un león al que nombró “Boris”, de quien dijo compartir hasta la cama. Su cuerpo, permanece junto a 39 ejemplares más y será disecado

 

García R

30284 posts | 340 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *