“Esperó que ante los diputados, Facundo Rosas (secretario de seguridad); el verdadero culpable de la muerte de mi hijo y responsable de los encarcelamientos injustos de presidentes auxiliares, reconozca y renuncie a su cargo”– consigó Elia Tamayo previo a su viaje a la ciudad Asunción, donde le darán voz en el Foro Internacional de Niños, Niñas, Adolescentes Trabajadores de América Latina.
Doña Elia –aseguró que – durante el acto internacional –en la que participa como invitada por la Organización Calle Escuela de Venezuela y Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Molacnats)- pedirá que los responsables de la muerte de José Luis Tehuatlie, Facundo Rosas y Rafael Moreno Valle sean declarados culpables y enjuiciados para que paguen por su crimen perpetrado desde el Congreso del Estado con la llamada #LeyBala.
En el mensaje que emitirá durante su permanecía en el país paraguayo, también denunciará el estado represor del gobierno contra los ediles auxiliares y luchadores sociales encarcelados por oponerse a régimen dictatorial de Rafael Moreno Valle.
“Llevamos el mensaje de lo que está pasando en Puebla, de los atropellos contra la ciudadanía, contra los jóvenes de la BUAP, perseguidos por intentar dar clases gratuitas en una Universidad que se considera Autónoma. Diremos que en el Estado se calla inmediatamente a quien levanta la voz, en Puebla no hay justicia”.
La madre de José Luis Tehuatlie –muerto durante el desalojo violento en San Bernardino Chalchihuapan- agradeció que otros países le estén brindando la solidaridad y recriminó la actitud de Martha Erika Alonso, durante el Congreso de los Derechos de los Niños y las Niñas convocado por la UNICEF -de donde fue “echada” por órdenes de la titular del SEDIF –“nos discriminó como si fuéramos delincuentes”.
Elia Tamayo afirmó que durante el Foro Internacional en Paraguay, se le rendirá homenaje a su hijo José Luis de parte representantes de Derechos Humanos de la Infancia de la de la Organización de las Naciones Unidades (ONU) y los organizadores del evento-quienes brindáran apoyo y seguimiento al caso del menor asesinado-.
“En el Congreso diremos que el gobernador no tiene vergüenza, expondremos que quiere legitimizar la represión y las tropelías que hizo en Chalchihuapan y de sus aspiraciones a la presidencia. Un represor no puede ser un presidente”.