?>
Congreso
26 febrero 2015

Los secretarios en la #Web…Así comparecieron sus obras Renacentistas

share
by García R - 0 Comments
Los secretarios en la #Web…Así comparecieron sus obras Renacentistas

Las comparecencias de los secretarios, José Cabalán Macari Álvaro, de Infraestructura; Bernardo Huerta Couttolenc, de Transportes (ST) y Diego Corona Cremean, director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), reconocieron que las dependencias a sus cargos han fallado en la aplicación de los proyectos impulsados por el gobernador del estado Rafael Moreno Valle.

José Cabalán Macari Álvaro, reconoció atrasos en el Teleférico, o las anomalías en la licitación y construcción de la ciclopista de la vía Atlixcayótl, el Parque Ecológico, el Nodo vial Juárez-Serdán, el viaducto elevado de la 31 poniente o la inauguración del Parque del Teleférico; justificando sus errores en la ejecución de las obras emblemáticas.

También admitió que las obras tienen sobrecostos, justificando los montos al señalar que los proyectos tuvieron que ser ampliados a fin de hacer obras «más completas».

En su oportunidad el titular de la Secretaría de Transportes (ST)-dependencia a punto de desaparecer- Bernardo Huerta, admitió que la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) mejor conocido como metrobús, ha sido un fracaso en materia financiera.

A dos años de iniciar operaciones y pretextó que el retraso en la nueva línea RUTA 2 se debe a que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto no ha confirmado su asistencia para la inauguración -sin embargo en las estaciones de ascenso y descenso de pasaje se puede evidenciar la obra inconclusa-.

Diego Corona Cremean, titular del Capcee, resaltó los avances sobre en la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB); sin embargo omitió mencionar el sobrecosto que rebasa los 7 mil millones de pesos y de la edificación de la obra a cargo de Grupo Higa.

El encargado de la construcción de aulas educativas, Corono Cremen, también justificó y disfrazó con fotos -que no corresponden a la actualidad- que los trabajos en la zona aledaña a la Gran Pirámide de Cholula se deben a que la población cholulteca tenía en “completo abandono y lleno de carros chatarra”, la zona que ocupa el proyecto del Parque de las 7 Culturas.

Los diputados del PRI y del PAN-siguiendo el esquema señalado por el legislador Jorge Aguilar Chedraui-preguntaron a modo para que los secretarios estatales mostraran sus habilidades y justificaran sus errores en la ejecución de las obras emblemáticas.

Lo gracioso de las comparecencias fue el regaño que el congresista del Partido Pacto Social de Integración (PSI), Marco Antonio Rodríguez Acosta, les diera a sus correligionarios al indicarles que el estado que gobierna el ejecutivo Rafael Moreno Valle , se ha convertido en una pieza “de arte” con “distintas expresiones renacentistas, impresionistas, expresionista y realista”.

 

 

García R

31891 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *