La Universidad Iberoamericana a través de la Coordinación de Difusión Universitaria y el programa Galería-Bienal Pedro Arrupe S.J. abrió al público la exposición pictórica TO DIE FOR del artista mexicano transdiciplinar, Jorge Gómez del Campo, muestra que presenta la obra en collage de mediano y gran formato que reúne 31 piezas únicas en las cuales el autor plasma la relación entre el arte, la violencia y el conocimiento como prácticas discursivas situadas en el contexto del consumismo y espectáculo posmoderno.
Durante la inauguración, la coordinadora de Difusión Universitaria, Carolina Martínez de la Peña, señaló que la técnica utilizada en esta colección es una mezcla de materiales, discursos y estrategias diversas y resaltó que el expositor no se apega a técnicas convencionales; por el contrario, trabaja en superficies animadas que sirven para atraer al espectador a las principales preocupaciones conceptuales y temáticas de su obra que aborda discusiones esenciales del arte contemporáneo y que invaden lo político, lo social y lo ético.
Asimismo, la académica enfatizó que el trabajo de Jorge Gómez busca incidir en la manera de entender la realidad actual de nuestro país desde distintas miradas y afirmó que al recorrer esta exposición podremos darnos cuenta como ésta provoca que el autor y el observador entren en un dialogo sobre qué significa vivir en el dolor y con violencia: “Esta exposición es una confrontación con nuestra realidad por ello debemos mirarla con atención, con duelo y compasión”.
Finalmente, enfatizó que el trabajo de este artista sirve para confrontarnos con el presente mexicano el cual está marcado por la narcoviolencia, por lo cual la obra en sí misma nos invita a reflexionar sobre la violencia, la guerra y el narcotráfico, a través de estas nuevas formas de relación extrema que atentan contra la condición humana.
En su intervención, el artista mexicano, Jorge Gómez del Campo, además de agradecer a la IBERO Puebla por el espacio para exponer su obra, aprovecho el micrófono para narrar parte de la historia en la cual fue golpeado por cuatro policías en la sala de su casa cuando era adolescente, en donde su único medio de defensa fue su voz y sus gritos de rabia e impotencia.
En lo que respecta a su trabajo, el artista, académico y candidato a doctor por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), confesó que su obra obedece a un ejercicio de resistencia provocado por el exceso de violencia que actualmente predomina en el país: “Para entender cómo resistir, tenemos que lidiar con la fuerza profundamente creativa que la violencia espectacular desata, mi intención, con este trabajo no es horrorizar o excitar, sino más bien crear una experiencia estética de cómo somos construidos a través de la violencia y sus insignias”, sentenció.
Antes de concluir este evento, la Mtra. Laura Viviana Pinto Araujo, subdirectora de Cultura de la No violencia en el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) comentó sobre esta exposición que lo necesario es abrir espacios que den cabida a este tipo de expresiones artísticas que generan discusión y diálogo de la labor del arte y el artista en la actualidad. Igualmente resaltó y agradeció el compromiso de la IBERO Puebla por ofrecer una formación critica, integral y humanista a la Comunidad, reconociendo al arte como vía educativa y de sensibilización.
Cabe destacar que la exposición TO DIE FOR permanecerá abierta al público en general hasta el sábado 28 de marzo, la entrada es gratuita y los horarios de visita son de 8 de la mañana a las 9 de la noche de lunes a viernes, y los sábados de 9 a 2 de la tarde. Para mayor información se pueden acercar a la Mtra. Carolina Martínez de la Peña al correo carolina.martinez@iberopuebla.mx.