Los secretarios en la #Web…Así comparecieron y justificaron la justicia en el Estado
Durante la glosa del Cuarto Informe de Labores de Rafael Moreno Valle, el sector de gobernación encabezado por Luis Maldonado Venegas reconoció que el ejecutivo no ha cumplido con las 11 recomendaciones que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por el caso Chalchihuapan.
El encargado de la política interior-Maldonado Venegas-culpo a la dirección de comunicación del estado de la pifia cometida durante la lectura del comunicado sobre los hechos del violento desalojo de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan -donde perdió la vida el menor de 13 años José Luis Tehuatlie Tamayo y se comparo con el Papa Francisco asegurando que “ No soy infalible como el Papa, no fue una expresión mía, yo di lectura a un comunicado de prensa”, en relación a su famosa frase “piedras de gran calibre”.
El secretario de gobernación se lamento- durante su comparecencia- que policías resultaran lesionados durante los enfrentamientos con los vecinos de Chalchihuapan- omitiendo hacer los señalamientos del uso de las balas de goma que le quitaron la vida a un menor-, “40 policías resultaron heridos ,algunos con secuelas muy graves, hay policías que no se curan… por esas piedras que utilizaron con violencia organizada prevista, perdónenme hay policías que tiene derrames , que quedaron inválidos en una parte de su cuerpo».
Durante su intervención ante el Pleno de la Cámara-el candidato perredista en funciones gubernamentales –afirmo que- en Puebla no existen presos políticos, solo presuntos responsables del fuero común- y sentencio que “ley no se pacta, no se negocia ni se tuerce”, llamando “Inmorales” a los lideres que solo buscan utilizar el oportunismo electoral, bajo supuestos conflictos y demandas sociales, encubriendo actos de provocación y violando el marco legal.
En su oportunidad el Procurador General de Justicia de Puebla (PGJ), Víctor Carrancá Bourget reconoció que su dependencia no ha logró disminuir los índices de secuestro que se registraron en la entidad durante el 2014, admitiendo su fracasó en el combate a este delito, con 33 casos registrados.
También se lamento secuestro y asesinato de Préstamo; sin embargo omitió detallar sobre la teoría del “Cohetón”, que encubrió el asesinato de José Luis.
El secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas en su presentación -advirtió que –la dependencia a su cargo ya tiene estructurado la utilización de la foto multa en distintas vialidades de la zona metropolitana de Puebla y al interior del estado y reconoció que un automóvil “#Jetta Foto Multador”, funcionó al margen de la Ley durante un tiempo, infraccionando a conductores donde no estaba operando el “Monitoreo Vial”-programa que entre agosto de 2013 y diciembre del 2014 recaudó 294 millones de pesos-.