Para los integrantes del Congreso Nacional Ciudadano Capitulo Puebla, el verdadero culpable del fracaso de los verificentros es el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSYOT), Mario Rincón.
Luis Soriano Peregrina-vocero de este Congreso señaló que- desde el 2014 evidenciaron las diversas anomalías al volver a concesionar los Centros de Compromiso Ambiental: “Este programa de verificación presenta muchas deficiencias y no cumplen con la normativa federal; además de que se comprobó que en uno de estos centros proveniente de la ciudad de México se prestó a la corrupción con la venta de hologramas y solo se enjuicio a los trabajadores dejando en la impunidad al concesionario”.
Los congresistas consignaron que el funcionario estatal y aspirante a la diputación federal por Tepeaca –Mario Rincón- desconoce “mañosamente” cuántos vehículos existen en el Estado y cuantos no han verificado; con la finalidad de incrementar el ingreso por concepto de multas, por lo que exigen la “transparencia” sobre el destino de los más de 600 millones de pesos por percepciones recaudatorias.
“Estamos seguros que los 600 millones de pesos se van a utilizar en propaganda personal del gobernador y sus aspiraciones presidenciales y para los futuros candidatos a diputados morenovallistas”.
El representante del Congreso Ciudadano en el Estado, Soriano Peregrina –conminó al titular de Desarrollo Rural en el Estado – a respetar el artículo 69 del reglamento de la Ley de Protección al Ambiente Natural y Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla e inicie el procedimiento de denuncia contra los concesionarios de los verificentros que han incumplido con la prestación de este servicio.
Para Luis Soriano el retiro de las 86 concesionarios solo tuvo una “intención política amañada y entregada a un grupo de empresarios afines al gobierno del estado”, por lo que convocan a la ciudadanía al amparo colectivo contra el Programa de Verificación Vehicular.