QUEJAS ARMENTIANAS.
1.- Durante décadas, casi 80 años, el abuelo del PRI, su padre y el mismo, pro hijaron dentro de nuestra anacrónica Democracia Electoral una serie de conductas intra sociedad, que hasta la fecha continúan siendo copiadas íntegramente por los gobiernos emanados de otros partidos.
2.- El priismo inventó que los gobiernos federales, estatales y municipales elevados por el partido, pusieran sus recursos humanos, económicos, técnicos y sus cuerpos de inteligencia al servicio de sus objetivos electorales; desviando cantidades inimaginables de dinero para ganar las elecciones a como diera lugar, sin permitir en ningún momento que ninguna oposición pudiera levantar la cabeza.
3.- Esta desviación de los fines gubernamentales, legislativos e incluso los ligitiosos del poder judicial a su cargo, se estancaron o involucionaron.
3.1.- En los poderes ejecutivos se limitó por la desviación presupuestal el mantenimiento, la mejora tecnológica y la ampliación de los servicios públicos constitucionales. Agregando que afectó la incorporación al desarrollo la ausencia de la planeación democrática, la innovación y la alianza con los centros superiores de educación (think thanks).
3.2.- El priismo se volvió gobierno. Y los gobiernos priistas actuaban como partido. Se patrimonializó el tesoro federal, los provinciales y los municipales, de tal forma que parientes, afectos, amores, y quereres; fueron beneficiados sin ningún mérito que no fuese la consanguinidad, la vinculación legal de parentescos o los caprichos del poderoso en turno.
4.- Ante la avalancha de gobiernos ganados por el PAN, el PRD, el Verde Ecologista, y alguno otro muy eventualmente triunfador en alguna contienda electoral discreta, los presidentes de la República panistas, gobernadores provinciales y alcaldes de orígenes partidarios diferentes copiaron íntegramente y aún más: mejoraron las conductas depredatorias del pasado actualmente muy despreciadas y continúan sobre todo en el campo electoral comportándose como cuando México entero era poca sociedad, mucho gobierno con modesta presencia internacional.
5.- Por lo anterior el señor Alejandro Armenta Mier, ex presidente del CDE del PRI en Puebla, ex alcalde, y ex diputado local, debería comprender que las exigencias estatales, donde se está construyendo una de las columnas madres para una campaña electoral presidencial, actuará ahora y hasta el último día de las elecciones para Diputados Federales como el PRI le enseñó a la sociedad ¿el cómo? comportarse para ganarlas.
6.- Alguno de los asesores del candidato debería hacerle constancia que los rangos de abstención son criminales contra el costo inútil de los procesos electorales mexicanos, puesto que la abstención apabulla ampliamente a la participación, y que es debido a que la franja abstencionista no es convocada mediante el tratamiento de sus problemas, puesto que los partidos no tienen ni el lenguaje ni la congruencia para hacerlos participar.
7.- Las quejas armentianas son simples anécdotas de los aconteceres diarios en las campañas electorales mexicanas.
NUESTRA CASA.- El viernes 27 del mes pasado Profética, librería universal, taller literario, foro de soliloquios, fue la anfitriona de un libro más de los cientos ahí dados a conocer. Sin ganar comisión se la recomiendo.
* Consejero de la Fundación Colosio capítulo Puebla.
y Vocal de IDEAS. ONG´s Internacional
Lic. César Musalem Jop
Tel. 2-320990 Cel. 22-26-851774
Ave. 2 Poniente 101- Desp. 401 – Edificio “Alles” Centro Histórico. C.P. 72000. Puebla, Pue.