Entre acoso, incertidumbre y bloqueo, la Secretaría de Transportes del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas ha evadido a un promedio de 700 operadores de las rutas Mayorazgo y Galgos del Sur su futuro laboral.
Centenares de afectados se reunieron durante la mañana de este martes en la 11 Sur y 153 Poniente junto a la estación central de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado Ruta (RUTA) -ubicada en la colonia San Ramón-, para establecer estrategias para no perder su empleo.
En anonimato –por temor a la represalias- los conductores aseguraron ser boicoteados para impedirles trabajar en la nueva línea del denominado metrobús que cruzará la 11 Norte-Sur, por el único hecho de ser trabajadores de la zona en las rutas antes mencionadas.
Un varón, explicó, que además que el personal de la dependencia morenovallista les ha señalado que no los ingresarán en el sistema de transporte, en un hecho inusual, está semana sin argumento legal les han retirado sus licencias de manejo.
Algunos, para regresarles sus permisos de conducir –informó- los obligaron a inscribirse a un curso de capacitación con duración de medio año: “Nadie puede reponerlas, sino es bajo esta condición. Además que se tiene que pagar 5 mil pesos, no tenemos dinero porque no nos han dejado circular”.
Los conductores de 30 a 5 años de servicio, realizaron su junta entre el hostigamiento de policías que realizaban desde sus unidades de la fuerza Estatal y Municipal un operativo, donde tomaron fotos y llamaron desde sus celulares a sus jefes inmediatos para informar del movimiento. Sin embargo, los hombres del transporte realizaron una reunión pacífica y sin entorpecer las vialidades.
Bajo la consigna y rememorando que han encarcelado a un par de poblanos que se oponen a RUTA, los operadores advirtieron que realizarán “marchas pacíficas” de acuerdo a derecho, para que el gobierno estatal atiende la problemática del desempleo.
Un paro de labores hasta un plantón en Casa Aguayo son las medidas que podrían aplicar en protesta del despojo de su centro de trabajo, que actualmente mantiene económicamente activos a mil familias entre mecánicos, vendedores ambulantes, operadores y checadores.
Horas más tarde, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas aseguró que el 26 de este mes se pondrá en marcha el sistema de transporte, luego que su administración en dos ocasiones ha aplazado la inauguración, ante la evidente obra negra en la que se encuentran paraderos y estaciones.