Familiares y activistas sociales honraron en el Día Internacional de la Mujer los casos impunes de feminicidios en la entidad ante la indiferencia de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que preside Víctor Carrancá Bourget.
Con la pancarta “No más feminicidios” y otra más con la imagen de las víctimas de la violencia de género, demandaron a las autoridades castigo a los responsables de los asesinatos.
Entre tantos sucesos: Aracely Vazquez –oriunda de Acajete-, que cumplió en enero su primer año luctuoso, la joven de 23 años fue brutalmente golpeada en el baño de su propia vivienda por su novio, quien tenía un carácter prepotente y celoso.
Su madre, Amada Barranco, ha encabezado una actividad social para encontrar al agresor, luego que los empleados de la dependencia estatal le dijeron: “Que ella tenía que llevar a varón para que procedieran penalmente por el homicidio”.
Su hija recién había egresado de la Ingeniería Textil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y su progenitora reclama en llanto, ¡Justicia!
Hasta noviembre de 2014 el Centro de Sensibilización y Educación Humana AC “El Taller” documentó 56 feminicidios y 119 desaparecidas en la entidad.
En contraste, la dependencia del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas ha reconocido sólo 2 feminicidios y ha sancionado sólo a un hombre.