Columnistas
11 marzo 2015

Causa y Efecto Por José Antonio de la Vega Moreno

share
by García R - 0 Comments
Causa y Efecto Por José Antonio de la Vega Moreno

Retirar subsidios públicos a partidos.

            Este miércoles fui gratamente sorprendido por el líder estatal del Partido Encuentro Social, Raúl Barranco, quien en entrevista en Centro Radio soltó –no sé si de ocurrencia placentera o de una verdadera propuesta política del Instituto Político que encabeza en Puebla- la posibilidad de retirar el subsidio público a todos los partidos políticos.

            Fue como música para mis oídos, pero a la vez algo aturdidor, -cuando reflexionas al instante, cuando sabemos usted y yo, que es no casi, sino imposible dicha opción-

La propuesta está en el aire. El Partido Encuentro Social la lanzó, y ahora tendrá que explayar su estrategia para defender que ningún partido político reciba subsidio público.

Estoy de acuerdo con Raúl Barraco. Que no presumen todos y cada uno de los partidos políticos que mantienen una gruesa militancia y que de esta subsisten por las cuotas que canalizan cada determinado tiempo.

Retirar presupuesto público a los partido no se me hace tan descabellado, pero si un grito en el desierto.

Que los partidos políticos ya no esperen sus prerrogativas anuales, es una propuesta inquietante, pero también es una propuesta incómoda para todos aquellos que toda su vida han tenido que esperar dichos recursos para su manejo y aplicación y en otras situaciones la sustracción de estas por los grupos o mafias al interior de los partidos políticos.

Imagínese que cada instituto político tenga que dejar de percibir dineros o recursos pagados por nuestros propios impuestos.

Sería un avance verdadero, democrático y equitativo, pues muchas veces los institutos políticos juntos, reciben más apoyos, que los que se canalizan a programas de beneficio social para las clases más necesitadas en nuestro país, estado y municipio.

            Que sean los propios militantes los que aporten a través de sus cuotas la subsistencia interna de cada instituto político, que ya no sea por medio del pago de nuestros impuestos que se ejecute el financiamiento de estos.

            En verdad, quedé gratamente sorprendido por el líder estatal del PES, Raúl Barraco.

            Aunque también les puedo confesar que en mi reflexión percibí dicha posibilidad lejana.

            Pero al mismo tiempo, con el ánimo de que se pueda llegar a dar.

            Ahí está la propuesta, quién la hace suya.

            Ojalá todos los partidos políticos pensarán así.

            Ojalá.

García R

30252 posts | 340 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *