Después de hacer una narrativa de los hechos violentos que un comando armado perpetró contra su persona y los asistentes que se encontraban en su domicilio –entre ellos la empleada doméstica que se encuentra delicada de salud producto por el incidente- el aspirante a una candidatura independiente, Manuel Alberto Merlo Martínez, acusó que el gobierno del estado es el principal sospechoso del asalto disfrazado cometido en su casa.
El activista denunció que no es la primera vez que padece un atentado en su contra y recordó que ha sido víctima de amenazas y hostigamiento de parte de elementos del gobierno del estado, vía telefónica, por participar en la protesta de la desaparición del Parque Ecológico y por defender al cuidador del Aviario, Martín Camacho –mejor conocido como El Pajarero-.
“No me extrañaría que detrás de todo esto este el gobierno de Rafael Moreno Valle”.
Merlo Martínez-consignó que- lo extraño de este robo disfrazado y ante la ola de violencia que se desató en su contra, se diera después de que hizo declaraciones a la prensa anunciando que cumplía con todos los requisitos para su registro como candidato independiente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de Puebla.
El defensor de derechos humanos lamentó los sucesos intimidatorios que se han cometido contra su persona y su equipo de colaboradores, también, reprobó que la violación de derechos humanos sea una constante en estado que gobierna el panista Rafael Moreno Valle.
El aspirante a la candidatura ciudadana indicó que el móvil del robo en su domicilio tiene todas las características intimidatorias para que no se registre ante el INE Local y teme que lo sustraído sean las firmas recabadas para su postulación una diputación federal: “El robo tiene cosas muy raras, los tres hombres que nos encañonaron solo se llevaron mil pesos y un alhajero que les di minutos antes de que me tiraran al pisopara empezar a buscar algo destruyendo los muebles donde se encuentra la documentación, sin llevarse varias Lap tops, que estaban a su alcance”.
Alberto Merlo sentenció que seguirá en su aspiración de representante popular ciudadano a pesar de las reiteradas amenazas telefónicas, persecuciones y amedrentamientos.
“El mensaje del gobierno es de, ¡No te inscribas a este proceso o vas a valer madres! Esto tiene tintes políticos”.
El activista acusó que la agente del Ministerio Público número 4 Metropolitana Sur, con sede en el edificio de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), les negó una copia de la denuncia amparándose en el artículo 59, lo que contraviene el derecho de los ciudadanos a obtener los elementos necesarios para la defensa.
Señaló que de los 122 candidatos independientes inscriptos a nivel nacional para este proceso electoral donde se renovará el Congreso de la Unión, sólo dos aspirantes han sufrido algún tipo de represión gubernamental, por lo que exigirá las garantías necesarias a las instancias electorales.