“Tengo un gran coraje, pero me dieron mucha fortaleza esos niños… aquí estoy en pie de lucha”, sentenció, Elia Tamayo, la madre del pequeño José Luis Tehuatlie quien perdió la vida hace 7 meses a consecuencia de la denominada #LeyBala , al señalar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos retomará el caso.
En la capital, la mujer informó que en el encuentro en Paraguay con personajes de 9 países que encabezaron el IX Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Niñas, niños y adolescentes trabajadores, rindieron homenaje a su hijo, un menor de 13 años, que siempre ayudó al sustento económico de su familia laborando en el campo, ante la situación de pobreza en la que viven.
Destacó que después de su viaje se siente con “mucha fortaleza” para exigir justicia al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien ordenó a Facundo Rosas, titular de Seguridad Pública a reprimir la protesta social del 9 de julio contra su comunidad.
“Yo solamente pido justicia y ya no más agresión contra todos nosotros (…) Los niños y niñas adolescentes trabajadores tienen tanta fortaleza; ellos también alzan la voz como yo, que estoy pidiendo justicia, son siete meses y no hay nada de justicia, yo solamente le pido al gobierno justicia, y esto que ya no vuelva a suceder, ya basta de muertes y todo queda así impune”.
La mujer indígena exhibió las conclusiones del Foro en el que destacan su solidaridad ante el crimen del gobierno estatal e informó que en el Museo de Paraguay, rindieron un homenaje a su vástago.
El documento final dice: “Ratificamos nuestra denuncia ante el asesinato de nuestro hermano José Luis Tlehuatle Tamayo a manos de la policía del estado de Puebla, que hasta el día de hoy sigue impune y el gobierno del estado se niega a cumplir con las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México para alcanzar una justicia efectiva.
Nos sumamos a la campaña de entrega de cartas en las distintas embajadas de México en el mundo que fue propuesta durante el homenaje que se realizó en el museo de la memoria en Paraguay.
Reiteramos nuestro saludo, compromiso y cariño con la señora Elia Tamayo, mamá de José Luis, su familia y los compañeros de lucha que desde México acompañan el caso”.
En compañía de Araceli Bautista, madre de Jairo Montes, edil preso de Chalchihuapan, aseguró que seguirá “alzando la voz y pidiendo justicia”.
Durante su estancia en Paraguay, ambas féminas, sostuvieron una reunión con Rosa María Ortiz, relatora de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que confiaron en que su caso podría llegar a la Corte Internacional.
Antes de recurrir ante la instancia internacional, buscarán una respuesta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante la omisión del gobierno de Moreno Valle por cumplir con las recomendaciones a su política de seguridad que hirió de muerte al menor de Chalchihuapan.