Columnistas
18 marzo 2015

Desde las Galias.Por César Musalem Jop.* NOMBREMOS AL PROCURADOR DE JUSTICIA

share
by García R - 0 Comments
Desde las Galias.Por César Musalem Jop.* NOMBREMOS AL PROCURADOR DE JUSTICIA

NOMBREMOS AL PROCURADOR DE JUSTICIA.

1.- Montesquiau fijó idealmente el mecanismo para que las sociedades humanas, con algún rango de civilización, vivieran con armonía gracias al aniquilamiento del poder total, que hasta esos días descansaba en un solo soberano llamado rey o emperador.

2.- Montesquiau  dijo que el poder judicial con jueces honestos, descansando en trabajadores competentes pletóricos de lealtad al servicio ciudadano, atendería la impartición de justicia entre querellantes particulares   vs   querellantes particulares, o estos   vs   los gobiernos.

3.- El jefe del ejecutivo: mantendría la paz interna, administrando honradamente la hacienda pública  y aplicándola a las dependencias al servicio de las sociedades.

4.- El legislativo crearía leyes que harían la felicidad de los pueblos.

5.- Pero hete aquí, que el ideal montesquiano no era de factura instantánea.    Los Estados de Derecho de pueblos, naciones, países o federaciones, se van logrando según la evolución de sus organizaciones humanas, o bien facturando con miles de muertos revoluciones exitosas que tomaron atajos históricos para mejorar a sus pueblos.

6.- Los jefes de los poderes ejecutivos en México como el presidente, los gobernadores provinciales o los alcaldes (al-caid), procuran la impartición de justicia mediante funcionarios nombrados ex profeso llamados: procuradores.

6.1.- A últimas fechas denomínanse todos procuradores generales, como si la nueva titulación les facilitara el trabajo.

6.2.- Dejémoslos así, pero mencionando que su alto encargo es por designación ejecutiva lo que los obliga a servir incondicionalmente a quien ahí los ubicó, sea cuales fueran las condiciones del caso.

6.3.- Un buen procurador de justicia con excepciones honrosas hasta ahora en México no sirve a la comunidad.  Si ésta  llegara como acontece invariablemente a luchar contra decisiones gubernamentales, el procurador general con el aparato a su servicio rendirá tributos al poder que lo  nombró,  y a la vez será sostenido en su  encargo cuando sea descubierto en su incompetencia, negligencia  o en actos de corrupción propios o de sus hombres de confianza.

7.- Por simple acto de imitación lógica debemos copiar de los E.U. de Norte América, el mecanismo para nombrar sherifs.

7.1.- Ahí, un simple comandante de policía en un condado gringo, dirige a la policía, a los bomberos, destina quien paga multas, y manda a las cárceles a los criminales; procurando la justicia, no haciéndola, esa es tarea del poder judicial.

8.- En votación común y corriente, entre gritos y sombrerazos, los mayores de edad, votan por los sherifs, y por los ministerios públicos.

9.- Tiempo es que los procuradores sean designados mediante concursos públicos, universales y abiertos, convocados por la sociedad organizada que supuestamente debe estar interesada en mejorar los aparatos de justicia:

a).- Facultades de Derecho.

b).- Colegios de Abogados.

c).- Cámaras Productivas.

d).- Iglesias.

e).- Sindicatos.

En una crisis nacional vivida durante los últimos veinte años, necesario es tomar atajos democráticos para aliviar la situación nacional, permitiendo el crecimiento de la ciudadanía mediante la participación.

      NUESTRA CASA.- Soy amigo de dos miembros de la raza Pug.  Tengo entendido  que son chinos.   Uno es Greg, de meses de nacido.   El otro se llama Nico de dos–tres años de edad.  El oír sus ladridos y el arrimarse al cuerpo enternece a cualquier cimarrón mixteco.

* Consejero de la Fundación Colosio capítulo Puebla.

y   Vocal  de IDEAS.   ONG´s Internacional

[email protected]

Lic.   César   Musalem   Jop

Tel.  2-320990      Cel.    22-26-851774

Ave. 2   Poniente 101- Desp. 401  –  Edificio “Alles”   Centro    Histórico.    C.P. 72000.  Puebla, Pue.

García R

30318 posts | 340 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *