Empresariales
18 marzo 2015

Vargas Medina defiende despidos del gobierno de Rafael Moreno Valle

share
by García R - 0 Comments
Vargas Medina defiende despidos del gobierno de Rafael Moreno Valle

El presidente de la México Franchise Network (MFN), Enrique Vargas Medina, defendió al gobernador Rafael Moreno Valle por el despido masivo de trabajadores a punto de jubilarse, ya que consideró que “se veía venir” por el recorte presupuestal en la administración estatal.

“Los despidos fueron necesarios, cuando a ti no te alcanza el presupuesto tiene la necesidad de recortar, lamentablemente en este caso los que la padecen son los trabajadores. Aunque consideramos que debería haber otro rubros en los que se debería de ahorrar”.

El líder de las franquicias reviró al señalar que el gobierno panista “tienen que evitar los despidos” e hizo un llamado para que “no se diera más casos”, menos con personas de las tercera edad, ya que aseguró que es lamentable terminar la condición laboral de quienes tienen décadas prestando servicio al estado.

Ante la omisión de la autoridad por entregar su finiquito conforme a la ley, Vargas exhortó a las dependencias a entregar a los ex empleados lo que corresponde así como otra alternativa para que continúen con su actividad productiva.

Por ejemplo, recomendó asesorarlos para un proyecto de emprendimiento, para que adquieran una franquicia a través de los recursos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) que facilita la obtención de recursos de hasta 350 mil pesos.

Enrique Vargas se negó a responder sobre plantear al gobernador la reducción salarial que percibe, sin embargo, señaló que los miembros de gabinete deben tener un ingreso menor o similar a los trabajadores “de a pie” y ahorrar en todos los rubros para no trastocar los empleos de los trabajadores.

En tanto Vargas Medina consigno que la firma del Pacto de Civilidad Política entre los coordinadores de los 9 partidos representados en el Congreso y la prórroga por la verificación, sea con tintes electorales.

“La firma de un Acuerdo de Civilidad Política, sólo demuestra que los diputados no están para legislar; sino para promocionar candidaturas”, señaló el presidente de la Red Mexicana de Franquicias, Enrique Vargas Medina.

El franquiciado reprochó que este “pacto” sea una estrategia mediática para impulsar desde el Congreso del Estado a los aspirantes a una diputación federal; puesto que es una “obligación de los legisladores mantenerse ajenos a los temas electorales”.

Vargas Medina se mostró molesto por la signación de este documento y subrayó: “Los representantes populares deben enfocarse a la creación y modificación de leyes que verdaderamente beneficien a los poblanos”.

Consignó que los diputados no deben recurrir a “argucias” para cumplir con el mandato que les fue conferido por la Constitución Mexicana, y sí mantenerse ajenos a campañas de proselitismo: “Es como si dijera que tengo que cumplir con la tenencia y la verificación, y les diga que me comprometo a cumplir con el pago, pues no tendría ningún sentido y eso es exactamente lo que sucede en el Congreso; no tiene sentido que se comprometan a algo a lo que ya están obligados”.

En ese sentido en representante de la los franquiciados en Puebla acusó que la decisión tomada por el gobierno del estado de prorrogar la verificación es con “tintes electorales”; aunque reconoció que medida es bienvenida: “Vemos con buenos ojos esta prórroga y no descartamos que tenga intenciones electoreras; ojalá todo el tiempo estuviéramos en elecciones para tener estos beneficios”.

García R

29658 posts | 296 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *