Universidades
23 marzo 2015

UMAD promovió cursos de verano para estudiantes de EU y Puerto Rico.

share
by García R - 0 Comments
UMAD  promovió cursos de verano para estudiantes de EU y Puerto Rico.

·     La UMAD y otras cinco instituciones promovieron cursos de verano para estudiantes de EU y Puerto Rico.

Mediante el trabajo conjunto entre seis universidades poblanas y los gobiernos federal, estatal y municipal, 35 representantes de universidades norteamericanas y puertorriqueñas estuvieron de visita por Puebla para conocer la oferta de cursos que se impartirán el próximo verano en la UMAD y otras cinco instituciones de educación superior.

Por parte de la UMAD el Mtro. Lázaro Venegas Vázquez, coordinador de Vinculación y Relaciones Internacionales, fue el encargado de recibir a los visitantes extranjeros y presentar junto con el Prof. Martín Carrillo el curso sobre Turismo Cultural y Antropológico de México que se pretende impartir a los estudiantes de escuelas como: Universidad de Nuevo México, Universidad de Michigan, Universidad de Minnesota, Universidad de Oklahoma, Houston Community College, Universidad de California, Universidad de Arizona, City Universtity of New York, Columbian Central University y Universidad de Wisconsin, entre otras.

“La visita que tuvimos del 19 al 22 de marzo corresponde a un esfuerzo que se está haciendo por parte del consorcio universitario, en esta ocasión están participando seis instituciones, y el propósito general es promover los cursos de verano que estamos ofertando, todo esto en el contexto del programa La Fuerza de los 100,000 que consiste en enviar 100 mil estudiantes de Latinoamérica a EU y recibir 100 mil estudiantes de EU en Latinoamérica”.

El proyecto de Puebla se está lanzando en este 2015 y la intención es que adquiera fuerza año con año, pues incluso la embajada de Estados Unidos aportará 5 mil dólares por cada institución poblana para que se puedan ofrecer becas a los alumnos norteamericanos.

Tras la presentación de los cursos, las seis universidades locales organizaron recorridos por la ciudad y sitios turísticos cercanos como la Pirámide de Cholula y Tonantzintla.

“Fue un trabajo de integración muy interesante por parte de las universidades donde se reflejó el profesionalismo y la responsabilidad con la que se asumió el compromiso, también participaron la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Secretaría de Turismo Municipal, al final creo que nuestros visitantes se fueron muy contentos”, destacó el Mtro. Venegas.

García R

29610 posts | 295 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *