Gobierno
24 marzo 2015

Reforma Laboral redujo 3.9% accidentes y enfermedades en centros de trabajo: VB

share
by García R - 0 Comments
Reforma Laboral redujo 3.9% accidentes y enfermedades en centros de trabajo: VB

·         “Con la reforma laboral se redujo en el país en 3.9 % los accidentes y enfermedades en los centros de trabajo”: Vanessa Barahona de la Rosa

·         “Capacitación constante, herramienta fundamental para reforzar la nueva cultura laboral”: Javier García Ángeles, Presidente AECO

Al entregar reconocimientos a miembros de la Asociación de Empresarios de la Construcción (AECO) y a inspectores, la Delegada Federal del Trabajo en Puebla Vanessa Barahona de la Rosa aseguró que “ya se observan los primeros resultados positivos de las adecuaciones al marco normativo en materia laboral, ya que tanto el IMSS como el ISSSTE han confirmado la disminución de accidentes y enfermedades en las empresas durante la Administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto”.

Barahona de la Rosa remarcó que la Reforma Laboral ha permitido reducir en 3.9 por ciento los accidentes y enfermedades en los centros de trabajo del país y adelantó que conforme se consoliden las reformas estructurales habrá mayor generación de empleo.

En presencia del Presidente de AECO Javier García Ángeles, la funcionaria federal precisó que en el caso de Puebla -con el compromiso de los directivos y dueños de las empresas, las autoridades competentes y el recurso humano de las organizaciones- se logró reducir los accidentes de trabajo “en el sector de la construcción en el 2013 se reportaron 28 accidentes y en el 2014 los accidentes sumaron 22, siendo la causa más recurrente las caídas de los trabajadores y golpes contra y por objeto”.

En ese sentido el Presidente de AECO, Javier García Ángeles confío en que este año “se reduzcan significativamente los riesgos de trabajo que es uno de los factores clave para mejorar la calidad de vida de nuestra mano de obra, a través de cursos y capacitación”.

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en México en el contexto nacional, en promedio cada año se registran 346 mil accidentes de trabajo, de los cuales mil mueren desempeñando sus labores.

El mayor número de muertes entre trabajadores corresponde al sector de la transportación terrestre, en el que mueren 4 de cada 10 mil trabajadores al año.

En segundo lugar se ubica el sector de la construcción y obras con un índice de dos por cada 10 mil. La principal causa de muerte por accidente en trabajadores mexicanos en todos los sectores son los traumatismos en la cabeza, que representaron el 53% de las muertes en 2011.

Es por ello que García Ángeles insistió en que los empresarios de la construcción “estamos interesados y ocupados en generar sinergia con las autoridades de gobierno para que juntos demos alternativas para contrarrestar esas estadísticas a favor de los trabajadores y la productividad”.

García R

29658 posts | 296 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *