Universidades
26 marzo 2015

SCJN RECONOCE EL TRABAJO INTELECTUAL DE ACADÉMICO DE LA BUAP

share
by García R - 0 Comments
SCJN RECONOCE EL TRABAJO INTELECTUAL DE ACADÉMICO DE LA BUAP

Destacados juristas mexicanos presentan el libro titulado Metodología de las Ciencias de Derecho, de Rafael Sánchez Vázquez

Como un acto de reconocimiento a las aportaciones teóricas e intelectuales de Rafael Sánchez Vázquez, académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la BUAP, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevó a cabo la presentación de la más reciente edición de su libro Metodología de las Ciencias de Derecho, una obra que los expertos catalogan de oportuna y bien lograda, por la claridad en el dominio del tema.

A la presentación de este trabajo bibliográfico asistieron importantes juristas de México como Olga Sánchez Cordero, ministra de la SCJN desde1995, y Eduardo Luis Feher, catedrático y presidente del Tribunal Universitario de la UNAM, quien calificó la publicación como un análisis minucioso y concienzudo de temas complejos, como el concepto de metodología, en especial el de la Ciencia de Derecho.

“El prestigioso jurista nos ofrece en esta novena edición, corregida y actualizada, lo mejor de su talento. Más que una obra es sin duda un verdadero tratado, en el que el universo de la problemática metodológica de la Ciencia del Derecho es analizada por este insigne autor con profundidad, claridad y talento”, afirmó el también presidente de la Academia de Literatura del Instituto Mexicano de Cultura.

Cabe destacar que el doctor Rafael Sánchez Vázquez es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel III, el más alto que se otorga para distinguir a los académicos con alta producción científica y editorial.

En la presentación de su libro, realizada en las instalaciones de la SCJN, en la Ciudad de México, Luis Feher expresó que conceptos como prudencia, sabiduría, razón, filosofía, progreso, leyes, alma y duda, se encuentran en la obra de Rafael Sánchez Vázquez, por su relevancia, tan vigente como en los tiempos de Renato Descartes, comentó.

García R

30252 posts | 340 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *