?>
Capital
01 abril 2015

Operativo policiaco de Gali replega marcha-plantón de la 28 de octubre

share
by García R - 0 Comments
Operativo policiaco de Gali replega marcha-plantón de la 28 de octubre

Ante un fuerte operativo implementado por el gobierno municipal de José Antonio Gali Fayad, la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, se doblegó y desistió de su plantón que pretendía establecer en el zócalo de la capital en la exigencia de regresar sus espacios de trabajo en más de tres puntos así como puestos en la zona de “El Calvario”.

La mega movilización, fue respaldada por otras organizaciones como el Movimiento Nacional por la Esperanza y el Consejo Democrático Magisterial, quienes como integrantes del Frente Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla, demandaron la liberación de un centenar de presos políticos, entre ellos, el líder moral de agrupación Rubén Sarabia “Simitrio” y su hijo Atl.

Desde primera hora, grupos superiores a 100 efectivos fueron agrupados en puntos estratégicos del corazón de la ciudad, para impedir el paso a la agrupación a Palacio Municipal, donde leerían sus peticiones.

Los comerciantes que partieron del mercado Hidalgo recorrieron las calles principales del municipio, pero fueron frenados en la avenida Reforma y 5 Norte-Sur por policías que con su escudo protector se alinearon en la 3 Norte-Sur para intimidar a los vendedores, los cuales no avanzaron a ese punto.

Por la movilización en patrullas, motocicletas y a pie de los centenares policías, los comercios de esa prolongación cerraron temprano: “Ya dijeron que van a golpear a los manifestantes”, expresó una de las trabajadoras de la zona centro que bajó las cortinas de su local.

Mientras la protesta se detuvo en la calle 5 Norte, un Comité de la organización intentó llegar algún acuerdo en las oficinas de la Secretaría de Gobernación, sitio que fue celosamente resguardado por los uniformados municipales.

 

 

 

SIN RESPUESTA, PORQUE LOS BUSCAN DESAPARECER

La mesa de dialogó que duró una hora no logró ninguna posibilidad del gobierno municipal por regresar a su centro de trabajo a más de 150 comerciantes de la unidad habitacional La Margarita, frente al Hospital del IMSS, el Mercado Zapata –sobre la prolongación 2 Sur- así como el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.

Menos, entregarles 800 permisos con motivo de la Semana Santa en El Calvario y otros puntos, lo que se interpreta –dijo Rita Amador López, líder de la 28 de Octubre- que el ayuntamiento de Puebla busca desaparecer a la organización.

De esa manera, refutó la versión del gobierno de Gali Fayad que señala que “está realizando un reordenamiento comercial”. La esposa de Simitrio, criticó que en las calles siguen laborando los “gremios oficialistas”, pero su agrupación es “reprimida, acosada, detenida y bloqueada de sus puestos sólo por defender las luchas populares”.

Respaldando 41 años de trabajo, dónde han sido víctimas de muertes, el encarcelamiento de su esposo y otras situaciones de represión, aseguró que “no será fácil desaparecer a la 28 de Octubre y que seguirán trabajando hasta las últimas consecuencias”.

“El ayuntamiento tiene una actitud contra la organización, que en sus 41 años de existencia ha privilegiado el dialogo”.

También, denunció que el ayuntamiento de Puebla que lidera José Antonio Gali Fayad les expresó que les negaban los permisos porque “se redujeron los espacios” aunque no les precisaron la cantidad. Amador, demandó dar igualdad de oportunidades a las organizaciones y disminuir los permisos a sus homólogos para que “todos los que invirtieron para esta época, tengan ganancias”.

Negó que la Comuna –como señala- hiciera un padrón de los comerciantes para la Semana Santa, ya que precisó que ella encabezó la reunión en la que los citaron a todos los líderes para los permisos, en el que señalaron que “sólo para la 28 de Octubre no hay lugares”.

La actitud de la autoridad local, agregó, es cerrada porque no permite el ingreso de los comerciantes. Rita Amador adelantó que podrían vender en la vía pública del Centro Histórico ante la negativa de la autoridad por regularlos.

Dejó entrever que en la decisión de bloquearlos se encuentra el gobierno del estado, porque quien se reunió en las oficinas del municipio para atender su caso fue Mauro Nava, un personaje que dijo ubicar de la administración de Rafael Moreno Valle Rosas.

Nosotros queremos estabilidad, pero eso es una cuestión que no depende de la autoridad, no de nosotros, nosotros somos los gobernados, pero pareciera que a nosotros se nos deja la responsabilidad de buscar aéreas de trabajo para los agremiados, sin dar alternativa”.

La líder de los vendedores exigió a los funcionarios de Gali Fayad a actuar con “seriedad y respetar su palabra”, debido a que el pasado 6 de marzo, en una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Gobernación, Manuel Castañeda, les aseguró que no tenia conflicto con la 28 de Octubre.

Ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=nvsPT9scMg4

García R

31952 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *